Distrito radicó una denuncia ante la Fiscalía por presunta instrumentalización de niños Emberá

El Distrito radicó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por una presunta instrumentalización de niños, niñas y adolescentes del pueblo Emberá.
La Secretaría Distrital de Integración Social radicó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación por un caso de presunta instrumentalización de niñas, niños y adolescentes del pueblo Emberá en el transporte sustancias ilegales, desde el sector de San Bernardo hacia el asentamiento de la UPI La Rioja.
Debería leer: ¿Qué está pasando con el bullying en los colegios de Bogotá? Hablamos con la secretaria de Educación
El equipo de infancia de la Secretaría realizó acompañamiento frente a una situación que, presuntamente, involucra a menores de edad en dinámicas asociadas al microtráfico.
Este hecho representa una posible vulneración de derechos que pone en riesgo la integridad de niñas, niños y adolescentes y evidencia, además, una problemática creciente relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas por parte de jóvenes en esta zona de la ciudad.
“El Gobierno Distrital rechaza de manera tajante cualquier hecho que pretenda instrumentalizar a niñas, niños o adolescentes, y reitera que sus derechos deben ser garantizados en todo momento”, manifestó la Secretaría en un comunicado.
Asimismo, la entidad indicó que continuará activando las alertas necesarias y acompañando a las familias para mitigar riesgos, proteger a los niños, niñas y adolescentes, y trabajar de manera articulada con otras entidades distritales y nacionales.
“La utilización de niños y niñas puede comprometer su bienestar y seguridad, además de ser inadmisible y debe ser objeto de investigación rigurosa por parte de las autoridades competentes”, agregó el comunicado.
Le puede interesar: La inflación de abril cerró en 5,16 % en Colombia: 2 puntos porcentuales menos que en 2024
Luego de esta denuncia, corresponderá a la Fiscalía verificar o desestimar la alerta emitida por el Distrito. En caso de confirmarse, no solo se estaría ante un delito relacionado con el tráfico de estupefacientes, sino también ante una grave vulneración de los derechos de los menores, exponiéndolos a riesgos que comprometen su integridad y su vida.
Noticias relacionadas
Comunidad Emberá denuncia presunto abuso sexual de cuatro niños en asentamiento de La Rioja en Bogotá
22 Noviembre 2024La Administración Distrital instala PMU 24/7 en la UPI La Florida para fortalecer la atención a la comunidad Emberá
22 Octubre 2024Distrito implementa la Ruta de Acción Emberá para prestar servicios de atención a la comunidad indígena
02 Agosto 2024Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
El 16 de mayo es el último plazo para pagar el impuesto vehicular en Bogotá con el 10 % de descuento. Después de esta fecha, se cobrará la tarifa completa.
- ¿Qué está pasando con el bullying en los colegios de Bogotá? Hablamos con la secretaria de Educación
Bogotá enfrenta una radiografía preocupante en sus aulas de clase: el bullying, un aumento en los reportes de violencia escolar, la deserción y una carga emocional pospandemia que sigue sin resolverse.
En Hablemos Bogotá, la Secretaría de Educación del Distrito presentó cifras y reflexiones que invitan a actuar con urgencia.