Distrito instaló Puesto de Mando Unificado en el Parque Nacional: indígenas Emberá esperan respuestas

Indígenas Emberá - Secretaría de Integración Social
natyperiodista19
Actualidad
Mié, 21/05/2025 - 11:46

Un total de 518 indígenas de la comunidad Emberá permanecen desde hace más de 40 horas en el Parque Nacional, en el centro de Bogotá. La comunidad señala que aún no existen las condiciones necesarias para un retorno seguro a sus territorios ancestrales, motivo por el cual han decidido mantenerse en el lugar mientras solicitan apoyo institucional.

Ante la situación, el Distrito ha instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) con el fin de coordinar acciones de protección y tomar medidas cautelares. Además, Hugo Fernando Guerra, consejero de Paz (E), aseguró que "un juzgado instó al Gobierno Nacional para coordinar el retorno seguro de esta población".

 

 Lea también: Secretario de Integración Social denunció que funcionaria del Distrito fue atacada por un miembro de la comunidad Emberá

 

Acceso de menores a espacios de cuidado

Un punto clave dentro del manejo de la situación tiene que ver con los niños y niñas indígenas que se encuentran con sus familias en el parque. Según informó Roberto Angulo, secretario de Integración Social, los líderes indígenas estarían impidiendo la participación de los menores en espacios como el Centro Amar. 

“Hay cerca de 100 menores inscritos en el centro Amar. es decir que varios menores ya estaban asistiendo al servicio desde que estaban en la UPI La Rioja”, aseguró el secretario.

Le puede interesar: Cundinamarca en alerta roja por intensas lluvias: 19 municipios en riesgo

El panorama actual

De acuerdo con el último reporte del Distrito, más de 50 carpas han sido instaladas por las familias indígenas dentro del parque, donde enfrentan condiciones difíciles mientras esperan una respuesta definitiva por parte del Gobierno Nacional. 

“Tenemos identificado el mapa de riesgos y activado protocolos de atención. Estamos haciendo recorridos frecuentes para proteger a los niños, especialmente en las zonas cercanas al agua”, señaló Angulo.

La Secretaría de Integración Social, en compañía de otras instituciones distritales, siguen monitoreando la situación, buscando alternativas que permitan avanzar hacia una solución digna y concertada.


 Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. 📺 ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
📱Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Este viernes 23 de mayo, desde las 4:00 p.m., el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el escenario de 'Herencia Africana', un evento gratuito que conmemora el legado de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en el marco del Mes de la Afrocolombianidad. 

  • El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, denunció que una funcionaria de la entidad fue atacada por una indígena de la comunidad Emberá.

    Una funcionaria de la Secretaría de Integración Social de Bogotá fue agredida por un miembro de la comunidad Emberá en las cercanías del Ministerio del Interior. El secretario de la entidad, Roberto Angulo, informó sobre el hecho y explicó que el ataque se produjo en el marco de una actividad que involucraba a menores de edad.

  • Cundinamarca enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias que han afectado al departamento en las últimas semanas. El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), presidido por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, aprobó por unanimidad la declaratoria de calamidad pública en el territorio. Esta medida responde a la creciente preocupación por los efectos de las precipitaciones en la región.