Secretario de Integración Social denunció que funcionaria del Distrito fue atacada por un miembro de la comunidad Emberá

El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, denunció que una funcionaria de la entidad fue atacada por una indígena de la comunidad Emberá.
Una funcionaria de la Secretaría de Integración Social de Bogotá fue agredida por un miembro de la comunidad Emberá en las cercanías del Ministerio del Interior. El secretario de la entidad, Roberto Angulo, informó sobre el hecho y explicó que el ataque se produjo en el marco de una actividad que involucraba a menores de edad.
También lea: Cundinamarca en alerta roja por intensas lluvias: 19 municipios en riesgo
Según la versión relatada por Angulo, la funcionaria afectada es parte del equipo Ciudad Niñez, que se encarga de realizar actividades lúdicas y pedagógicas con niños en espacios públicos. Y está adscrita a la Secretaría de Integración Social.
El ataque se dio en medio de una actividad con menores de edad pertenecientes a esa comunidad indígena.
“Según lo que ella cuenta y los testigos, una persona de la comunidad, un hombre de entre 25 y 35 años, en alto grado de alicoramiento, primero se quedó mirándola durante un rato; lo siguiente que hizo fue tratar de agredirla, se tiró a morderla, ella se defendió y él enseguida la inmovilizó e incluso trató de asfixiarla. La reacción de los niños que estaban trabajando con ella, en actividades pedagógicas, fue defenderla, así como de algunos miembros de la comunidad”, denunció el secretario, Roberto Angulo.
El secretario también señaló que se pondrán en marcha las acciones legales y que la entidad no permitirá que situaciones como esta se repitan.
Le puede interesar: Hubo jornada de limpieza en el Páramo de Sumapaz: se recogieron 700 kilos de basura
“La Secretaría de Integración Social empieza a adelantar las gestiones para radicar la denuncia en Fiscalía. Dicho lo anterior, vale decir que la víctima fue atendida por la ambulancia de la Secretaría de Salud y, en este momento, se encuentra con el acompañamiento requerido. También quiero destacar que el agresor se encuentra acá todavía, rodeado por la comunidad Emberá que está en las afueras del Ministerio del Interior”, detalló el funcionario.
Al parecer, el agresor se encontraba bajo los efectos del alcohol y no portaba armas al momento del ataque.
Algunos integrantes de la misma comunidad intervinieron para contener la situación y prevenir que se agravara. Hasta ahora, las autoridades no han reportado detenciones, aunque indicaron que la persona señalada por la víctima continúa en el lugar, bajo vigilancia de miembros de su comunidad.
La trabajadora agredida fue atendida de forma inmediata por personal médico. Tras la evaluación, se determinó que no presenta heridas de gravedad, aunque permanece en observación y recibe apoyo psicológico.
“Nosotros, desde la Secretaría de Integración Social, no vamos a permitir que agredan a nuestro equipo. Nadie está por encima de la ley en Bogotá”, concluyó Angulo.
Noticias relacionadas
Tribunal ordena evacuación inmediata de población indígena Emberá en la UPI La Rioja
05 Junio 2025Distrito instaló Puesto de Mando Unificado en el Parque Nacional: indígenas Emberá esperan respuestas
21 Mayo 2025Distrito radicó una denuncia ante la Fiscalía por presunta instrumentalización de niños Emberá
12 Mayo 2025Otras noticias
El 14 de junio, Audiencias Capital dedicará su emisión a reflexionar sobre el impacto de Joropo al Parque 2025, recientemente celebrado en la Plaza de Bolívar. Más allá del espectáculo, se propone un análisis profundo sobre la globalización y la defensa de las expresiones culturales locales a través de los medios públicos.
Las autoridades desmantelaron la banda criminal 'Los de la T', responsables de 27 paseos millonarios en Bogotá. Fueron 10 personas capturadas.
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció la desarticulación de la banda criminal ‘Los de la T’, que se dedicaba al paseo millonario en el norte de la ciudad.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) puso en marcha un programa de formación ambiental enfocado en el turismo de naturaleza. La iniciativa ya está en marcha en Sopó, Chocontá, Tabio, Supatá, Simijaca, Villapinzón y Madrid, con el objetivo de capacitar a las comunidades en prácticas sostenibles que protejan los ecosistemas locales.