Inició el segundo ciclo de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá

Ingreso Mínimo Garantizado
natyperiodista19
Actualidad
Jue, 20/02/2025 - 15:00

A partir del pasado 19 de febrero de 2025, inició el segundo ciclo de pagos del año del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) que se están realizando para beneficiar a miles de hogares en Bogotá. Este subsidio económico busca garantizar un apoyo mínimo mensual a las familias vulnerables, con el fin de mitigar la pobreza y mejorar las condiciones de vida en la ciudad.

 

En IMG, más de 93.000 personas serán beneficiadas a través de los distintos programas dirigidos a titulares únicos, incluyendo a personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes y miembros del pueblo emberá que han retornado a su territorio. Durante este segundo ciclo, la inversión destinada a estos apoyos supera los 43.000 millones de pesos.

Lea también: La inauguración del 39º Festival Nacional de Música Colombiana será este viernes 21 en Bogotá

Las plataformas para recibir el pago

Los hogares que reciben el Ingreso Mínimo Garantizado están siendo beneficiados por la Alcaldía de Bogotá, que realiza los pagos de acuerdo a un cronograma establecido. Para este mes, las transferencias se están efectuando a través de diversas modalidades, adaptadas a las necesidades de cada beneficiario, incluyendo pagos mediante bancarización y otros métodos accesibles.

Los subsidios serán entregados a través de las billeteras digitales autorizadas por la Alcaldía de Bogotá en 2025, entre ellas Nequi, MOVii, Dale, Bancolombia a la Mano y DaviPlata. Para quienes aún no forman parte del sistema bancario, se enviará un mensaje de texto a sus teléfonos móviles con la información detallada sobre el punto de retiro, permitiéndoles acudir de manera presencial a una oficina para completar el proceso de cobro.

Lea también: Megaferia de Empleo en Bogotá: 10.000 vacantes disponibles para varios perfiles

¿Cómo consultar si es beneficiario de Ingreso Mínimo Garantizado en 2025?

Los pagos para las personas mayores y aquellas con discapacidad ya han comenzado y continuarán efectuándose de manera escalonada durante el mes. Asimismo, al finalizar la semana, se iniciarán las transferencias para los jóvenes que forman parte de la ruta de inclusión social y productiva. Por otro lado, las fechas de pago para el pueblo emberá, que anteriormente residía en el Parque Nacional y recibe apoyo en su proceso de retorno y estabilización en sus territorios, serán comunicadas en los próximos días.

El Distrito invita a los ciudadanos a consultar los detalles sobre el calendario de pagos, los montos y las condiciones en el sitio web oficial de la Secretaría de Integración Social, para que puedan acceder al beneficio de manera oportuna.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 

     

  • Del 15 al 17 de agosto, Bogotá se viste de empatía, cultura y acción social con la edición número 50 de la Caminata de la Solidaridad por Colombia. Este año, el evento rinde homenaje a su fundadora, Doña Nydia Quintero Turbay, y se transforma en una experiencia de tres días donde se fortalece el tejido social de la capital.

    El Festival de la Solidaridad lo puede disfrutar por las redes sociales de La Caminata de la Solidaridad 

  • El sistema judicial colombiano atraviesa un momento crítico. La impunidad supera el 90 %, con indicadores que preocupan: el 93 % de los casos de corrupción no llegan a condena, el 99 % de las denuncias por acoso sexual no reciben sanción y el 78 % de los feminicidios quedan sin resolución. Más de 1,6 millones de procesos permanecen estancados en los despachos, alimentando la percepción de ineficacia institucional.