La inauguración del 39º Festival Nacional de Música Colombiana será este viernes 21 en Bogotá

Festival de Música Colombiana
julian.pinzon
Actualidad
Lun, 17/02/2025 - 11:37

La edición 39 del Festival Nacional de la Música Colombiana iniciará con una gala musical el viernes 21 de febrero a las 7:00 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Bajo el lema 'Con flores, música y poesía clamamos por la paz', este evento ofrecerá un tributo a la riqueza musical del país y un llamado a la armonía a través del arte. 

Puedes leer: Festival Estéreo Picnic: artistas e información general

El festival llenará de música y tradición a Bogotá, brindando a los asistentes una experiencia para conectarse con la riqueza cultural y el talento de nuestros artistas.

La gala contará con la participación del Ensamble Fantasía Musical, la reconocida agrupación Puerto Candelaria y cuatro duetos ganadores del título 'Princesas y Príncipes de la Canción': Dueto Primavera, Dueto Maderas, Dueto DueTorres y Dueto Camino Real.  

Puerto Candelaria - Foto: Fundación Musical de Colombia 

Te puede interesar: 'Hablemos Bogotá', el nuevo magazín informativo de Canal Capital

Disfrute lo mejor de la música colombiana en un evento lleno de tradición, talento y un mensaje de paz, este 21 de febrero a las 7:00 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Fotos: Fundación Musical de Colombia*

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 

     

  • Del 15 al 17 de agosto, Bogotá se viste de empatía, cultura y acción social con la edición número 50 de la Caminata de la Solidaridad por Colombia. Este año, el evento rinde homenaje a su fundadora, Doña Nydia Quintero Turbay, y se transforma en una experiencia de tres días donde se fortalece el tejido social de la capital.

    El Festival de la Solidaridad lo puede disfrutar por las redes sociales de La Caminata de la Solidaridad 

  • El sistema judicial colombiano atraviesa un momento crítico. La impunidad supera el 90 %, con indicadores que preocupan: el 93 % de los casos de corrupción no llegan a condena, el 99 % de las denuncias por acoso sexual no reciben sanción y el 78 % de los feminicidios quedan sin resolución. Más de 1,6 millones de procesos permanecen estancados en los despachos, alimentando la percepción de ineficacia institucional.