La inauguración del 39º Festival Nacional de Música Colombiana será este viernes 21 en Bogotá

La edición 39 del Festival Nacional de la Música Colombiana iniciará con una gala musical el viernes 21 de febrero a las 7:00 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Bajo el lema 'Con flores, música y poesía clamamos por la paz', este evento ofrecerá un tributo a la riqueza musical del país y un llamado a la armonía a través del arte.
Puedes leer: Festival Estéreo Picnic: artistas e información general
El festival llenará de música y tradición a Bogotá, brindando a los asistentes una experiencia para conectarse con la riqueza cultural y el talento de nuestros artistas.
La gala contará con la participación del Ensamble Fantasía Musical, la reconocida agrupación Puerto Candelaria y cuatro duetos ganadores del título 'Princesas y Príncipes de la Canción': Dueto Primavera, Dueto Maderas, Dueto DueTorres y Dueto Camino Real.

Te puede interesar: 'Hablemos Bogotá', el nuevo magazín informativo de Canal Capital
Disfrute lo mejor de la música colombiana en un evento lleno de tradición, talento y un mensaje de paz, este 21 de febrero a las 7:00 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Fotos: Fundación Musical de Colombia*
Noticias relacionadas
Viva hoy el Festival de Música Internacional con estrada gratuita para toda la familia
21 Junio 2019Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este viernes 17 de octubre de 2025, en Bogotá, se confirmó el fallecimiento del reconocido actor colombiano, Gustavo Angarita, a los 83 años, tras padecer cáncer. La noticia fue confirmada por su sobrina Sandra Eichler, quien publicó un mensaje de despedida a través de redes sociales y por su hijo, Gustavo Angarita Jr. en entrevista en medios nacionales.
Hoy, 17 de octubre, la Plaza Distrital de Mercado Las Cruces se convirtió en el escenario del homenaje de sus 100 años de historia. Este acto solemne liderado por el Instituto para la Economía Social - IPES, en articulación con Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultura - IDPC, Idipron, la Alcaldía local de Santa Fe, entre otras entidades, se conmemora el centenario de esta plaza que es la más antigua de Bogotá y que es reconocida como Monumento Nacional desde 1989.