Mujeres, memoria y pedales: el Museo de Bogotá presenta la exposición 'Rodar Juntas'
En el marco del Mes del Patrimonio y de la Semana de la Bicicleta, el Museo de Bogotá abre la exposición 'Rodar Juntas', un espacio que destaca el papel de las mujeres ciclistas como protagonistas de transformaciones sociales, culturales y urbanas en la capital.
La muestra es organizada por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), a través de su Equipo de Patrimonio Cultural Inmaterial. Su objetivo es reconocer los procesos históricos y actuales que han hecho de la bicicleta una herramienta de libertad y de apropiación del espacio público para las mujeres de la ciudad, dentro del Plan Especial de Salvaguarda de los Usos y Disfrutes de la Bicicleta.
“Esta exposición no es solo el resultado del trabajo institucional, también de las relaciones que tejemos con la ciudadanía. Se construyó a lo largo de 2024 y 2025 con mujeres que tienen diferentes experiencias de vida relacionadas con el uso de la bicicleta. Trabajamos con colectivas de mujeres ciclistas, deportistas, activistas y trabajadoras”, señaló Diego Parra, director del IDPC.
La propuesta se organiza en tres ejes:
- Emancipación personal, que resalta los cambios físicos, emocionales y mentales que genera el uso de la bicicleta.
- Emancipación social, enfocada en la transformación de roles y redes de apoyo para las mujeres.
- Emancipación en la ciudad, que evidencia cómo las ciclistas han conquistado y resignificado el espacio público.
Cartografías ciclistas: relatos de mujeres en movimiento
El viernes 26 de septiembre, entre las 4:00 y las 6:30 de la tarde, la exposición se abrirá al movimiento con un recorrido por la muestra dará paso a un taller donde cada participante podrá trazar su propio mapa, dibujar rutas y compartir relatos que muestran cómo la bicicleta ha marcado sus vidas y la forma en que habitan la ciudad.
El encuentro se desarrollará en el Museo de Bogotá, la Casa de los Siete Balcones (Calle 10 No. 3-61) y hace parte del ciclo Mes del Patrimonio 2025: Raíces que nos conectan. La actividad requiere inscripción previa.
Con 'Rodar Juntas', el Museo de Bogotá invita a reflexionar sobre el valor de la bicicleta más allá de su uso como transporte, como símbolo de autonomía, memoria colectiva y patrimonio vivo que sigue pedaleando hacia nuevas formas de libertad.
*Foto: IDPC
Noticias relacionadas
La fotografía, una técnica para acercarse al patrimonio sociocultural de Bogotá
06 Julio 2016Otras noticias
Colombia atraviesa un momento decisivo en cuanto a la regulación del cannabis, pues no solo existe un marco legal que permite su uso medicinal, sino que también existe una normativa que autoriza la venta de flor seca bajo fórmula médica, y se está avanzando en un proyecto para legalizar la producción y consumo del cannabis de uso adulto.
En Bogotá continúan sucediendo casos de violencia contra las mujeres, de acuerdo con cifras de SIEDCO y la Secretaría Distrital de Seguridad, entre enero y septiembre de 2025 se registraron 81 asesinatos de mujeres, 27 mil 114 casos de violencia intrafamiliar, 5 mil delitos sexuales y 6 mil 505 casos de lesiones personales.
En la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, Marta Noriega, directora del informativo AHORA de Canal Capital, conversó con Laura Tami, secretaria de la Mujer, sobre iniciativas, alianzas y mecanismos que hoy buscan fortalecer la atención y protección de las mujeres en Bogotá.
