Bogotá conmemora su riqueza afrocolombiana este 23 de mayo con 'Herencia Africana'

Este viernes 23 de mayo, desde las 4:00 p.m., el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el escenario de 'Herencia Africana', un evento gratuito que conmemora el legado de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en el marco del Mes de la Afrocolombianidad.
La cita cultural es organizada por la Consultiva Distrital de Comunidades Negras y Afrocolombianas, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes). El ingreso será libre hasta completar el aforo.
Puedes leer: Pagar pico y placa solidario en línea
La jornada reunirá expresiones artísticas que exaltan la diversidad que habita en Bogotá, con una programación que incluye música en vivo, danza folclórica, salsa, fusión latina y danza urbana. Todas las presentaciones estarán a cargo de agrupaciones afrocolombianas radicadas en la ciudad.
“Esta es una fecha de conmemoración que nos recuerda que la identidad bogotana debe construirse desde la diversidad. Es fundamental que sigamos trabajando incansablemente para que cada vez haya más espacios que faciliten la transmisión de saberes ancestrales, por ejemplo, para que no se sigan perdiendo tradiciones orales de estas comunidades. Se trata de sabiduría que debemos acoger en nuestra dinámica socioeconómica y cultural”, afirma Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
Como parte de esta apuesta por visibilizar las culturas afro en la ciudad, la SCRD también anunció la creación del primer Centro de Memoria Étnico, Cultural y Deportivo en la localidad de Kennedy. Además, a través de la estrategia 'Barrios Vivos', se desarrollarán cuatro laboratorios étnicos dirigidos especialmente a comunidades negras y afrocolombianas.
Además: Transmisión de Rock al Parque por Canal Capital
Este evento es más que una conmemoración, es un homenaje vivo al aporte de quienes han forjado la identidad de Bogotá desde la resistencia, el arte y la memoria. La invitación está abierta para toda la ciudadanía.
*Foto: Alcaldía de Bogotá
Noticias relacionadas
Canal Capital conmemora el 21 de mayo el Día de la Afrocolombianidad con una programación especial
19 Mayo 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Entre el sonido de las máquinas de coser y el golpeteo constante de los martillos, el barrio Restrepo mantiene viva una tradición que ha calzado a Bogotá por generaciones. Este rincón del sur de la ciudad, conocido como el corazón zapatero de la capital, es uno de los treinta íconos que hacen parte de Bogotario, una obra que explora y celebra los símbolos que definen el ser bogotano.
Del 18 al 26 de octubre, Bogotá conmemora la XXI Semana Raizal, un encuentro que une a la capital con el Caribe insular para rendir homenaje a la cultura, la espiritualidad y la identidad del pueblo raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.