Bogotá conmemora su riqueza afrocolombiana este 23 de mayo con 'Herencia Africana'

Este viernes 23 de mayo, desde las 4:00 p.m., el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el escenario de 'Herencia Africana', un evento gratuito que conmemora el legado de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en el marco del Mes de la Afrocolombianidad.
La cita cultural es organizada por la Consultiva Distrital de Comunidades Negras y Afrocolombianas, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes). El ingreso será libre hasta completar el aforo.
Puedes leer: Pagar pico y placa solidario en línea
La jornada reunirá expresiones artísticas que exaltan la diversidad que habita en Bogotá, con una programación que incluye música en vivo, danza folclórica, salsa, fusión latina y danza urbana. Todas las presentaciones estarán a cargo de agrupaciones afrocolombianas radicadas en la ciudad.
“Esta es una fecha de conmemoración que nos recuerda que la identidad bogotana debe construirse desde la diversidad. Es fundamental que sigamos trabajando incansablemente para que cada vez haya más espacios que faciliten la transmisión de saberes ancestrales, por ejemplo, para que no se sigan perdiendo tradiciones orales de estas comunidades. Se trata de sabiduría que debemos acoger en nuestra dinámica socioeconómica y cultural”, afirma Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
Como parte de esta apuesta por visibilizar las culturas afro en la ciudad, la SCRD también anunció la creación del primer Centro de Memoria Étnico, Cultural y Deportivo en la localidad de Kennedy. Además, a través de la estrategia 'Barrios Vivos', se desarrollarán cuatro laboratorios étnicos dirigidos especialmente a comunidades negras y afrocolombianas.
Además: Transmisión de Rock al Parque por Canal Capital
Este evento es más que una conmemoración, es un homenaje vivo al aporte de quienes han forjado la identidad de Bogotá desde la resistencia, el arte y la memoria. La invitación está abierta para toda la ciudadanía.
*Foto: Alcaldía de Bogotá
Noticias relacionadas
Canal Capital conmemora el 21 de mayo el Día de la Afrocolombianidad con una programación especial
19 Mayo 2025Otras noticias
El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.
Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.
Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes.
La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad.Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.