¡Disfruta Rock al Parque 2025 EN VIVO por Canal Capital! ¡Todo el tiempo estoy pensando en rock!

Una tarima para conciertos con público al frente
nicolas.pena
Rock al Parque 2025
Lun, 26/05/2025 - 07:00

¡Todo el tiempo estoy pensando en rock! El Festival Rock al Parque 2025 se acerca: conoce las generalidades del evento que podrás disfrutar en vivo por Canal Capital.

Rock al Parque es uno de los festivales de música más emblemáticos de América Latina y un símbolo cultural de Bogotá. Desde su primera edición en 1995, se ha consolidado como el festival gratuito y al aire libre más grande de la región, reuniendo a más de 400 mil asistentes en algunas ediciones.

A lo largo de sus casi tres décadas de historia, Rock al Parque ha sido una plataforma clave para el desarrollo de la música en Colombia. Bandas nacionales como Aterciopelados, Kraken, 1280 Almas y Doctor Krápula han compartido escenario con artistas internacionales de renombre como Fito Páez, Café Tacvba, Sepultura y Charly García.

Este año, el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá será testigo de los 30 años del festival, que se llevará a cabo del 21 al 23 de junio.

Rock al Parque no solo es un referente musical, sino también un fenómeno social y cultural que ha contribuido significativamente a la transformación de Bogotá. El festival fomenta la apropiación del espacio público, permitiendo que personas de distintos orígenes sociales y culturales se reúnan en un ambiente de respeto, convivencia y, sobre todo ¡ROCK!

Con su entrada libre y su enfoque en la diversidad musical, el festival continúa siendo un referente de cómo la música puede unir comunidades y celebrar la identidad cultural.

Deberías leer: 30 años de Rock al Parque: el festival que transformó la escena musical de Bogotá


Cosas a tener en cuenta si planeas asistir a Rock al Parque

•    Entrada libre pero limitada por aforo: Se recomienda llegar temprano para asegurar acceso, especialmente en jornadas con artistas populares.  
•    Medidas de seguridad: No se permite el ingreso con objetos cortopunzantes, bebidas alcohólicas, drogas, ni envases de vidrio o metal.  
•    Hidratación: Hay puntos de agua gratuita dentro del parque; lleva botella reutilizable.  
•    Ropa y calzado cómodos: Prepárate para largas jornadas de pie o caminando.  
•    Clima: Bogotá puede tener cambios bruscos de clima; lleva bloqueador solar, gorra, impermeable o chaqueta ligera.  
•    Movilidad: Usa transporte público (TransMilenio o SITP). Algunas calles pueden estar cerradas o con alto flujo vehicular.  
•    Alimentación: Hay zonas de comida dentro del festival, pero también puedes llevar algo ligero y permitido por las normas.  
•    Respeto y convivencia: El festival promueve la tolerancia y la diversidad; se espera comportamiento pacífico y respetuoso.

Te puede interesar: La participación de las mujeres en la música, a propósito de Rock al Parque por Capital


¡Muy pronto llegará Rock al Parque! No te lo pierdas en vivo por Canal Capital

Pronto las calles de Bogotá vibrarán con lo mejor del rock bogotano, colombiano e internacional, que saldrá de las tarimas del Parque Simón Bolívar y se podrá disfrutar en la señal de Canal Capital.

Conéctate a nuestra señal abierta, Facebook, YouTube y X para disfrutar los tres días de Rock al Parque desde tu casa, oficina o donde quieras.

Disponible en:   
- Claro 116  
- TDT  
- ETB 256  
- DIRECTV 143  
- Movistar 113 y 164  
- TIGO 105
- YouTube, Facebook Instagram y X LIVE

 Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. 📺 ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
📱Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Bogotá se alista para recibir una nueva edición de #RockAlParquePorCapital, el festival gratuito más importante de América Latina, que en 2025 conmemora tres décadas de historia. Este año, el evento se adelantará en el calendario y se realizará del 21 al 23 de junio, una decisión que ha despertado gran expectativa entre el público y los organizadores.

  • Calentando motores para Rock al Parque 2025, en Canal Capital hablamos con el periodista cultural Diego Báez sobre el festival y su papel en Bogotá.

    Bogotá es un reflejo vibrante de la diversidad cultural del país. La capital ha sido históricamente un punto de encuentro para personas provenientes de todas las regiones de Colombia, lo que ha dado lugar a una mezcla única de costumbres, lenguas, tradiciones gastronómicas y expresiones artísticas.

  • Aterciopelados y Rock al Parque comparten una historia que es, al mismo tiempo, la de la evolución musical de Bogotá. Desde sus primeras ediciones en los años noventa, el festival ha sido escenario de crecimiento tanto para bandas como para públicos. Héctor Buitrago, bajista y cofundador de Aterciopelados, ha vivido ese proceso desde la primera fila.