Bogotá Gospel 2024: música latina, pop, urbana y de adoración en un mismo lugar y por Canal Capital
Disfruta Bogotá Góspel 2024 por Canal Capital, un evento que promete llenar Bogotá de música y espiritualidad al ritmo latino.
El esperado evento Bogotá Góspel 2024 está a la vuelta de la esquina, prometiendo una jornada llena de música, espiritualidad y fiesta en la ciudad. Este festival, conocido por su atmósfera de celebración y fe, se llevará a cabo en el Parque Simón Bolívar, un lugar icónico para eventos masivos en la capital colombiana.
Lea también: Bogotá se prepara para el 19º Festival de Teatro y Circo: un encuentro de Arte y Cultura
¿Cuándo?
Bajo el lema ‘Agua de vida’, el festival se realizará el próximo sábado 10 de agosto en el marco del Festival de Verano, y contará con un escenario principal ubicado en el Parque Simón Bolívar donde se espera recibir a miles de asistentes nacionales e internacionales.
Este gran evento se desarrollará en sintonía con los ‘Festivales
por el agua’ que buscan generar conciencia sobre preservar los recursos hídricos de la ciudad.
¡Prográmate para una gran experiencia de Góspel el 10 de agosto en el Festival de Verano Bogotá!
Déjate llevar por el talento de artistas nacionales e internacionales, que iluminarán el escenario con una fusión única de música latina, pop, urbana y de adoración. pic.twitter.com/FQCJhl5640— Idartes (@idartes) May 11, 2024
Artistas invitados
Con la organización del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la edición de este año presenta un cartel impresionante con algunos de los mejores exponentes del góspel a nivel nacional e internacional.
Los asistentes podrán disfrutar de actuaciones en vivo que incluirán coros, solistas y bandas que transmitirán mensajes de esperanza y amor a través de sus canciones como:
Artistas principales:
Funky
Juan Carlos Alvarado
Gilberto Daza
La Reforma
Jay Kalyl
La Feria
Matamba
Sion nación santa
Pepe López Band
Además de este cartel imperdible, que reúne la experiencia nacional con los ritmos variados de las y los artistas en tarima (habrá una combinación entre pop, hip hop, reguetón y otros géneros que servirán para cantarle el feliz cumpleaños a Bogotá), este lunes 5 de agosto se conocieron las últimas tres bandas de la programación: Semillas de vida, Poiema y Amaria Blum.
Las dos bandas y Amaria llegan al escenario de Bogotá Gospel luego de clasificarse en una eliminatoria programada por el festival.
¡Disfruta Bogotá Gospel en Canal Capital!
Canal Capital en el corazón de Bogotá llevará la versión número doce del Bogotá Góspel a tu casa. Si tu deseo es disfrutar #BogotáGospelPorCapital podrás conectarte #EnLaTV o por medio de nuestro canal de YouTube.
A partir de la 1:00 p.m. podrás disfrutar la fiesta con nueve horas de transmisión.
Actividades y experiencias
Además de la música, Bogotá Gospel 2024 ofrecerá una variedad de actividades para todas las edades. Habrá talleres, zonas de comida, espacios para el encuentro y la reflexión, así como actividades para niños, haciendo de este evento una experiencia completa para toda la familia.
Acceso y entradas
La entrada al evento es gratuita, pero es recomendable llegar con antelación debido a la alta afluencia de público que se espera. Así mismo, las autoridades distritales han diseñado medidas de seguridad y logísticas para garantizar una experiencia cómoda y segura para las y los asistentes.
Bogotá Góspel 2024 promete ser un evento inolvidable que combinará la música, la fe y los amantes de los ritmos latinos en un solo lugar.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
Otras noticias
No todas las obras de arte viven expuestas en museos, algunas respiran al aire libre, entre el concreto, el silencio y la historia de un país. En el Cementerio Central, se encuentra ubicada una de las intervenciones artísticas más poderosas de América Latina: Auras Anónimas, de la maestra Beatriz González.
En pleno centro histórico de Bogotá, se encuentra un edificio que guarda entre sus muros los ecos del asombro y la emoción de toda una generación que vio por primera vez una película en pantalla grande; y la fascinación de quienes en la actualidad recorren sus instalaciones para maravillarse con las obras de arte que exhibe.
Hablemos Bogotá le dio la bienvenida a la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, el evento cultural más importante de la ciudad, y el cual transformará a la capital en una gran obra colectiva a cielo abierto, del 20 de septiembre al 9 de noviembre.
