Canal Capital hace historia en los Premios Príncipe de los Páramos 2025
La ceremonia se realizó en la Cinemateca de Bogotá y reconoció producciones comprometidas con la biodiversidad y la diversidad cultural del país. Canal Capital fue uno de los ganadores de la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos, al obtener un reconocimiento en una gala que destacó las narrativas audiovisuales que promueven la conciencia ambiental y la diversidad en Colombia.
Puedes leer: Especiales AHORA 'Bogotá Patrimonial'
La serie documental Bogotario fue premiada como Mejor Serie Documental, por su aporte a la memoria urbana y su capacidad para retratar historias de la ciudad desde una mirada crítica y cercana al territorio. La producción se ha consolidado como una herramienta para comprender los procesos sociales, culturales y políticos que atraviesan a Bogotá.
Los Premios Príncipe de los Páramos, organizados por la Fundación del mismo nombre, hacen parte del Festival Biodiverso y buscan visibilizar guiones y producciones en cine, televisión, teatro, circo y videojuegos que aborden temáticas relacionadas con la protección de los páramos, los ecosistemas en riesgo y la riqueza cultural del país.
Además: Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025
Con este reconocimiento, Canal Capital reafirma su compromiso con el periodismo y las narrativas que dialogan con el territorio, la diversidad y las memorias colectivas del país.
Noticias relacionadas
¡Bogotá, Salsera! Conoce a los artistas nacionales e internacionales que estarán en Salsa al Parque 2025
03 Octubre 2025487 razones para amar a Bogotá ¡Vive con Canal Capital el cumpleaños de la ciudad!
04 Agosto 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
El próximo lunes 3 de noviembre Cicloviva visitará la localidad de Bosa, donde exaltará la labor del programa ‘Escuela de la Bicicleta’, el cual promueve el uso de la bici como medio de transporte, recreación y actividad física, fomentando hábitos de vida más saludables.
La iniciativa ‘Escuela de la Bicicleta’ busca enseñar de manera lúdica y pedagógica a ciudadanos de todas las edades, desde los cuatro años en adelante, a usar la bicicleta de manera segura y responsable.
El 7 de noviembre se llevará a cabo en Bogotá la Sexta Noche de Museos y la tercera Noche Iberoamericana de Museos, que no solo dinamiza la vida nocturna de la ciudad cultural y económicamente, sino que también permite romper con la rutina diaria y acercar a la ciudadanía a nuevas experiencias artísticas.
