Canal Capital abre convocatoria pública para producción de contenidos

CANAL CAPITAL, invita al sector audiovisual a revisar las CONDICIONES PARA PRESENTAR OFERTA CP-001-2025 para contratar el diseño y producción de 4 proyectos de Canal Capital y Eureka para la vigencia 2025. Se llevará a cabo un ESPACIO DE SOCIALIZACIÓN el jueves 3 de abril a las 3:00 p.m. por Facebook y Youtube donde los interesados en participar podrán presentar observaciones y formular preguntas.
En esta oportunidad, Capital cuenta con un presupuesto oficial estimado de 2.440 millones de pesos para la realización de 4 proyectos temáticos en formatos audiovisuales innovadores para múltiples plataformas que aprovechen diversas formas y dispositivos de narración:
UN SAFARI EN NUESTRO PATIO es un proyecto multiformato para niños y niñas de 7 a 12 años, compuesto por dieciséis (16) microprogramas de doce (12) minutos cada uno, ocho (8) videocast de veinticuatro (24) minutos cada uno y dos (2) especiales recopilatorios de cincuenta (50) minutos cada uno. Que busca visibilizar la riqueza de la fauna que convive en Bogotá con sus habitantes, mostrada a través de experiencias de descubrimiento, asombro y apropiación de niños y niñas de la ciudad, celebrando la fantasía, creatividad y curiosidad propias de la infancia para fomentar actitudes de cuidado y conservación de la vida silvestre y sus hábitats.
- INFLUENCIA2 es un proyecto multiformato para audiencia familiar compuesto por quince (15) microprogramas de diez (10) minutos y quince (15) batallas de ideas de cuarenta (40) minutos que, desde el humor busca aportar elementos de reflexión y autocrítica a las audiencias sobre la forma en que nos relacionamos, cambiamos nuestros hábitos, interactuamos con el mundo e incluso modificamos nuestro ser en una era de conexión permanente y expansión constante de los alcances e impacto de las tecnologías digitales interconectadas en todos los ámbitos de la existencia.
- BOGOTÁ DESDE LOS OJOS DE es un proyecto multiformato para jóvenes y adultos, compuesto por diez (10) documentales de veinticuatro (24) minutos cada uno, ocho (8) videocast de veinticuatro (24) minutos cada uno y tres (3) especiales de veinticuatro (24) minutos cada uno. Que busca inspirar a la audiencia a redescubrir Bogotá a través de los ojos de sus artistas y creadores más destacados, mostrando cómo la ciudad influye en su visión y cómo sus obras impactan y transforman la percepción de la ciudad, enriqueciendo la identidad cultural y el sentido de pertenencia de sus habitantes.
- BARRIGA LLENA CORAZÓN CONTENTO es un proyecto multiformato para audiencia familiar, compuesto por doce (12) docu-retos de veinticuatro (24) minutos cada uno, seis (6) videocast de veinticuatro (24) minutos cada uno y dos (2) especiales de veinticuatro (24) minutos cada uno. Que busca enamorar a la audiencia de las distintas plazas distritales de mercado para fomentar el orgullo y el sentido de pertenencia a una ciudad tan rica y diversa culturalmente como Bogotá, a través del descubrimiento y disfrute de su oferta abierta a los ciudadanos de todas las condiciones.
El orden del día propuesto para la sesión de socialización es el siguiente::
- Inicio de la sesión.
- Presentación a los asistentes de la Entidad por parte de quien preside la sesión.
- Presentación de los proyectos a cargo del equipo técnico.
- Intervención de los interesados.
- Finalización de la sesión.
El espacio se organizará con base en los siguientes parámetros:
a. La sesión será presidida por los miembros estructuradores técnicos del proceso de contratación.
b. La presentación de los proyectos a cargo del equipo técnico.
c. Las intervenciones de los interesados se realizará por el chat dispuesto en Facebook y Youtube; podrán iniciar desde el primer minuto de iniciada la sesión y hasta cinco (05) minutos después de terminada la presentación de los proyectos. Las observaciones e inquietudes recibidas después de este momento a través del chat de Facebook y Youtube no serán tenidas en cuenta. No obstante, los interesados contarán con el plazo establecido en el cronograma para presentar, por la plataforma SECOP II, las observaciones que consideren pertinentes.
6. La sesión se grabará en medios de audio, audiovisuales o en cualquiera otro que ofrezca seguridad para el registro de lo actuado. El video quedará alojado en la página de Facebook de Canal Capital.
7. En ningún caso se hará la reproducción escrita del espacio de socialización.
8. Las preguntas recibidas en la sesión serán consolidadas en un documento escrito y su respuesta se dará a través de la Plataforma sEcop II en el término definido en el cronograma para tal fin.
Tenga en cuenta:
Se recibirán preguntas hasta el lunes 7 de abril hasta las 5:30 p.m. a través de la plataforma SECOP II.
Las respuestas a las observaciones y preguntas se publicarán el miércoles 9 de abril.
Los proponentes podrán enviar sus ofertas hasta el miércoles 23 de abril a las 2:00 p.m.
Nota: las fechas antes indicadas podrán ser modificadas por el Canal mediante adenda, por lo que se recomienda monitorear de manera constante el proceso en Secop II y revisar los documentos que se generan con ocasión de este.
Se recuerda a los interesados que el único espacio de recepción de ofertas es la plataforma SECOP II, a través del siguiente enlace:
CONDICIONES PARA PRESENTAR OFERTA CP-001-2025
APRENDER A GESTIONAR LA PLATAFORMA SECOP II
La plataforma SECOP II es el único espacio de radicación de las ofertas, no olvide que todas las personas interesadas en participar en la convocatoria deben estar registradas en la plataforma Secop II para poder presentar su oferta (documentos jurídicos, financieros, creativos y operativos). Si requiere conocer el uso de la plataforma puede consultar el sitio oficial en el siguiente enlace:
- ¿Cómo usar el SECOP II? - Proveedores
https://www.colombiacompra.gov.co/secop-ii/proveedores
El enlace aquí publicado proviene de Colombia Compra Eficiente, entidad encargada de la administración y manejo del SECOP II, Capital no se hace responsable por dicho contenido o por los problemas técnicos que llegare a tener la página web de Colombia Compra Eficiente.
Noticias relacionadas
¡Bogotá, Salsera! Conoce a los artistas nacionales e internacionales que estarán en Salsa al Parque 2025
25 Septiembre 2025487 razones para amar a Bogotá ¡Vive con Canal Capital el cumpleaños de la ciudad!
04 Agosto 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Carlos nació en 1890 en Toulouse, Francia, bajo el nombre de Charles Romuald Gardes. Su madre, Berta Gardes, trabajaba como lavandera, mientras que su padre, Paul Laserre, quien lo abandonó poco después de su nacimiento.
Puedes leer: 15 portadas icónicas que cambiaron la música
El pasado fin de semana, el Parque Simón Bolívar volvió a convertirse en el centro de la música popular con la edición 2025 de Popular al Parque, un festival que reafirma a Bogotá como una ciudad plural, diversa y abierta a los sonidos que nacen en sus barrios y que se expanden al país entero.