¡Bogotá, Salsera! Conoce a los artistas nacionales e internacionales que estarán en Salsa al Parque 2025

Salsa al Parque 2025: artistas nacionales e internacionales
practicante
Actualidad
Jue, 25/09/2025 - 12:37

Salsa al Parque 2025 reunirá figuras legendarias de Puerto Rico, Cuba, Venezuela, República Dominicana y Colombia, demostrando por qué Bogotá sigue siendo la capital salsera del continente.  

Aquí le dejamos el cartel completo de artistas nacionales e internacionales que estarán este año en Salsa al Parque 2025 para que alistes tu mejor pinta y saques todo el sabor para disfrutar de este festival.  

Puedes leer: Canal Capital transmitirá en vivo la gala de premiación de Smartfilms 2025 
 

Artistas internacionales 

  • La Sonora Ponceña (Puerto Rico): una de las instituciones más emblemáticas de la salsa, fundada en 1954 por Enrique “Quique” Lucca. Su sonido se distingue por arreglos complejos y la destreza pianística de Papo Lucca.
  • Frankie Vázquez (Puerto Rico): “El Sonero del Barrio”, con más de 35 años de carrera, ha formado parte de agrupaciones como Conjunto Libre, Jimmy Bosch y La Sonora Matancera.
  • Estrellas de Buena Vista y Más (Cuba): proyecto que revive la tradición del Buena Vista Social Club, reuniendo músicos con trayectoria internacional.
  • Manolito Simonet y su Trabuco (Cuba): una de las orquestas más representativas de la timba contemporánea, con gran fuerza instrumental y mezclas afrocubanas.
  • Luis Felipe González (Venezuela): estrella melódica y romántica, con éxitos como La Sirena, Londres y El Emperadorcito.
  • Mickey Taveras (República Dominicana): reconocido en los 90 por canciones como Y qué me pasa y Quiéreme. Ha dejado huella en la salsa romántica.
  • Porfi Baloa y sus Adolescentes (Venezuela): grupo que revolucionó la salsa juvenil en los 90 con letras urbanas y sonido fresco.

Artistas nacionales  

  • Edy Martínez & Privilegio Latino: el pianista pastuso es una leyenda viva de la salsa colombiana, con una carrera internacional consolidada.
  • Gustavo García “El Pantera”: trombonista y compositor con estilo melódico contemporáneo que conecta generaciones.
  • La Suprema Corte: agrupación fundada en los noventa que fusiona salsa dura con elementos modernos; referente del género en Bogotá.
  • Grupo Galé: con más de 30 años de trayectoria, sus temas clásicos han viajado por todo el continente.
  • Marea Brava y Sonido 70: agrupaciones emergentes con propuestas frescas y urbanas que dialogan con la tradición salsera.
  • Yuri Buenaventura: uno de los salseros colombianos más influyentes globalmente, fusionando ritmos del Pacífico con la salsa caribeña y llevando la salsa a escenarios no tradicionales.

También te puede interesar: La fiesta salsera se toma Bogotá: Canal Capital transmitirá EN VIVO Salsa al Parque 2025
 

Salsa al Parque no es solo un concierto,es un símbolo de identidad, memoria y encuentro ciudadano. Desde su primera edición en 1997, ha sido escenario para consolidar carreras nacionales, fortalecer escenas locales y poner a Bogotá en el mapa de la salsa latinoamericana.  Para esta edición 26, promete volver a demostrar por qué la ciudad merece el título de capital salsera.

No te pierdas EN VIVO la transmisión oficial de Salsa al Parque a través de nuestra señal de televisión en:
TDT, Claro 116, DIRECTV 143, Movistar 113 y 164, ETB 256, TIGO 105, o en nuestro Canal de YouTube y redes sociales.
Foto Página web Salsa al Parque
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias