El talento bogotano brillará en Salsa al Parque 2025
El próximo 4 y 5 de octubre, el Parque Metropolitano Simón Bolívar recibirá la edición número 26 de Salsa al Parque, y una parte esencial del cartel será el talento distrital.
Cuatro agrupaciones bogotanas ganaron la Beca Salsa al Parque 2025, un reconocimiento que impulsa los procesos musicales locales y les abre un espacio en uno de los escenarios más importantes de la ciudad.
Puedes leer: Canal Capital transmitirá la premiación de Smartfilms 2025
Los seleccionados son:
- Alejandro Rincón y La Saloma: salsa honesta y emotiva con raíz en la tradición, pero con un sonido fresco. Canciones originales que van de la memoria al amor, con toques de timba y bolero.

- Bellacoson: nueva ola de la salsa bogotana. Reinventa clásicos, mezcla tradición y modernidad. Conquistó México en 2021 y hoy es fiesta, identidad y futuro del género.

Luna Llena Salsa Band: desde 2006, una salsa crítica, potente y bailable. Su fuerza está en el directo, con letras que hablan de barrio y ciudad. Más de un millón de reproducciones avalan su impacto.

Orquesta Candombé: creada en 2022, combina tradición y frescura. Su propuesta trae salsa romántica y bailable que consolida su apuesta innovadora en la escena bogotana.

Estos artistas representan la diversidad creativa de la capital y reflejan cómo la salsa se mantiene viva gracias a nuevas generaciones de intérpretes. Su participación reafirma que Salsa al Parque es una plataforma clave para visibilizar y proyectar a los músicos distritales en la escena latinoamericana.
Además: Juventud en Bogotá: voces, retos y oportunidades en Especiales AHORA
Disfrute el ritmo de estos artistas en la transmisión oficial de Salsa al Parque por Canal Capital, el sábado 4 y domingo 5 de octubre a partir de las 12:20 p.m., por Claro 116, ETB 256, DIRECTV 143, Movistar 164 y 113, TIGO 105, TDT y en YouTube, Facebook, X y la página oficial.
*Fotos: Idartes
Noticias relacionadas
¡Bogotá, Salsera! Conoce a los artistas nacionales e internacionales que estarán en Salsa al Parque 2025
03 Octubre 2025Otras noticias
En Canal Capital, la inclusión no se dice: se hace. Detrás de cada emisión del informativo AHORA hay un trabajo comprometido y lleno de sensibilidad, como el de Ruth Pinzón, intérprete de Lengua de Señas Colombiana, quien desde hace cuatro años convierte las noticias en un puente real de comunicación con las personas sordas y con baja audición.
El próximo capítulo de Un café con fe pondrá sobre la mesa una alerta que desde hace años recorre hospitales y centros médicos del país: la precariedad laboral que enfrenta el personal de salud y su impacto directo en la calidad de la atención.
Canal Capital transmitirá en directo la sesión del Concejo de Bogotá y el conversatorio 'La cultura que transforma Bogotá' el miércoles 19 de noviembre a las 9:00 a.m., desde la Calle del Mensajero, en Usaquén, un punto emblemático donde la ciudad se vive a través de prácticas cotidianas.
