El Polideportivo del Quirigua revela una cancha de talla mundial en bogotá
Detrás de una fachada discreta, en pleno barrio El Quirigua, se esconde un secreto que redefine el paisaje urbano del noroccidente bogotano. Allí, dentro del edificio San Francisco, se levanta el Polideportivo del Quirigua: un moderno coliseo que combina educación, deporte y comunidad en un mismo escenario.
Lejos de ser una simple instalación deportiva, este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro para aprendices, vecinos y deportistas que ven en él una oportunidad real de formación e integración. Su historia comenzó en 2016, cuando dos inversionistas decidieron transformar el antiguo predio del colegio Santander en un proyecto poco convencional; crear un lugar donde la calidad educativa y la infraestructura deportiva de primer nivel convivieran con una profunda vocación social.
Puedes leer: ¿Qué papel juegan los paseadores de perros en Bogotá?
El corazón del polideportivo es su cancha multifuncional, una joya técnica capaz de albergar disciplinas como baloncesto, voleibol, boxeo, fútbol tenis y microfútbol. Su piso especializado, importado desde Estados Unidos, la iluminación de estándares internacionales y un cubo central con pantallas LED evocan los escenarios de la NBA. Sin embargo, lo que más impresiona no es su tecnología, sino su espíritu. Aquí entrenan jóvenes con sueños de representar a Bogotá, y también los vecinos del barrio, que alquilan la cancha por horas para vivir la experiencia de un coliseo profesional.
Más allá de sus partidos y entrenamientos, este espacio impulsa procesos de inclusión, liderazgo y convivencia, demostrando que el deporte también puede ser una herramienta de transformación social.
Este capítulo del Bogotario recorre un lugar que, sin reflectores ni grandes anuncios, ha logrado lo impensable, convertir una esquina barrial en un escenario de talla mundial, donde el talento y la comunidad juegan en el mismo equipo.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Comunidad de Las Cruces se opone a traslado de los indígenas a su polideportivo
28 Febrero 2022Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En el Bogotario, las paredes hablan. Cada mural, cada trazo y cada firma son parte de un diálogo urbano que combina rebeldía, memoria y belleza. Lo que hace unos años se consideraba vandalismo hoy se ha transformado en una expresión artística reconocida y en un atractivo turístico que seduce a locales y visitantes.
A partir del 10 de noviembre, a la pantalla de Canal Capital llega Sueña sin límites (Dream High), una serie juvenil que combina la música y el baile con una poderosa narrativa emocional, para recordarnos que es posible alcanzar nuestros sueños con disciplina, pasión y perseverancia.
