Bogotá: anfitriona del Día Mundial de las Ciudades 2025

Bogotá - Visit Bogotá
natyperiodista19
Actualidad
Lun, 21/07/2025 - 10:54

La Asamblea de ONU‑Hábitat ha elegido a Bogotá como la ciudad sede del Día Mundial de las Ciudades 2025, que se celebrará del 30 al 31 de octubre con la Biblioteca Pública Virgilio Barco como epicentro. Es la primera ciudad colombiana en recibir este reconocimiento, consolidando su liderazgo en desarrollo urbano sostenible.

 

Lea también: Regiotram: un tren moderno para conectar a Bogotá con la Sabana

¿Por qué Bogotá?

La elección se fundamentó en varios criterios clave:

  • Buenas prácticas urbanas: La ONU-Hábitat considera que se han implementado proyectos sostenibles y equitativos.
  • Capacidad institucional y respaldo financiero en terreno urbano.
  • Un enfoque claro en desarrollo integral, incorporando inclusión, innovación, vivienda adecuada y resiliencia.

La tecnología e innovación en el foco

El tema central de la cumbre “Ciudades inteligentes centradas en las personas” pone el foco en cómo la tecnología, los datos y la innovación pueden mejorar la calidad de vida, reducir desigualdades, enfrentar el cambio climático y fortalecer la gobernanza urbana.

Se espera la participación de más de 1.000 personas, incluyendo alcaldes, representantes de ONU, gobierno local, sector privado, academia y sociedad civil. El 31 de octubre se realizará la ceremonia principal en la Biblioteca Virgilio Barco. Sin embargo, previamente, el 30 de octubre, Bogotá acogerá una agenda académica que abordará vivienda, movilidad, manejo del agua, sostenibilidad y resiliencia urbana.

“Para Bogotá es un honor y una enorme responsabilidad… recibiremos al mundo con una ciudad que se transforma poniendo a las personas en el centro de sus políticas públicas”, aseguró el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Por su parte, el representante regional de ONU‑Hábitat, Elkin Velásquez, destacó que Bogotá ejemplifica las “ciudades inteligentes entendidas no solo desde la tecnología, sino centradas en las personas”.

Le puede interesar: Tramitología en Bogotá: ¿qué tan ágil es acceder a los servicios de la ciudad?

Un hito internacional

Desde 2015, el Día Mundial de las Ciudades se celebra cada 31 de octubre para promover la urbanización sostenible e impulsar la cooperación global basada en la Nueva Agenda Urbana. Bogotá se une al selecto grupo de ciudades anfitrionas —Shanghái, Estambul, Milán, Alejandría— y es apenas la segunda en América Latina tras Quito (2016).

Se espera que esta decisión refuerce el posicionamiento internacional de Bogotá como ciudad pionera en soluciones urbanas, se cree una plataforma para activar alianzas globales y acelerar políticas públicas y la ciudad funcione como laboratorio vivo para la implementación de innovaciones urbanas replicables en otras metrópolis.

Bogotá se prepara para convertirse en epicentro del debate mundial sobre ciudades inteligentes, sostenibles e inclusivas. Un escenario que presenta oportunidades únicas para impulsar su desarrollo urbano y el bienestar de todos sus habitantes.

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias