Bogotá será sede del Grand Prix de Espada y reunirá a la élite mundial de la esgrima

Del 9 al 11 de mayo de 2025, Bogotá acogerá el Grand Prix de Espada, una de las competencias más prestigiosas del circuito internacional de esgrima. Las competencias se desarrollarán desde las 8:00 a. m. en el Centro de Alto Rendimiento, ubicado en la calle 63 # 59A-06.
La capital colombiana se alista para recibir a los mejores exponentes de esta disciplina, en una cita que promete emociones, duelos de alto nivel y un despliegue de talento técnico y táctico.
Puedes leer: Sienta el poder del Llano en Joropo al Parque por Canal Capital
Durante tres días, la ciudad se convertirá en el epicentro global del deporte, albergando a atletas de élite que llegarán con un solo objetivo: conquistar el oro en una de las armas más exigentes del esgrima. El evento no solo será una vitrina para el espectáculo deportivo, sino también una oportunidad estratégica para seguir posicionando a Bogotá como sede de grandes eventos internacionales.
El Grand Prix de Espada es más que una competencia, es una plataforma para inspirar a nuevas generaciones de esgrimistas en Colombia. La Federación Internacional de Esgrima y los organizadores locales han extendido la invitación a todos los ciudadanos para presenciar un deporte que combina precisión, elegancia y combate.
Además: Jóvenes a la E en Bogotá: ¿cómo postularse a las becas?
Con entrada libre y un cartel de figuras internacionales, la capital vivirá una verdadera fiesta deportiva. Bogotá se prepara para recibir a la esgrima con los brazos abiertos, demostrando que tiene todo para ser protagonista en el escenario deportivo mundial.
Noticias relacionadas
Todo lo que debes saber sobre la esgrima para vivir la III Copa Nacional Abierta de Interligas e Interclubes por Capital
15 Febrero 2024El esgrimista Santiago Pachón representará a Bogotá en los Juegos Suramericanos
06 Septiembre 2022Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Carlos nació en 1890 en Toulouse, Francia, bajo el nombre de Charles Romuald Gardes. Su madre, Berta Gardes, trabajaba como lavandera, mientras que su padre, Paul Laserre, quien lo abandonó poco después de su nacimiento.
Puedes leer: 15 portadas icónicas que cambiaron la música
El pasado fin de semana, el Parque Simón Bolívar volvió a convertirse en el centro de la música popular con la edición 2025 de Popular al Parque, un festival que reafirma a Bogotá como una ciudad plural, diversa y abierta a los sonidos que nacen en sus barrios y que se expanden al país entero.