Bogotá le apunta a un alumbrado navideño sostenible

El alumbrado en Bogotá para este 2024 le apuntará a la sostenibilidad y a reducir el consumo energético respecto al año pasado.
La Alcaldía de Bogotá optará este 2024 por un alumbrado navideño público que reduzca el consumo energético, teniendo en cuenta la situación actual de los embalses.
Siendo consientes de la situación de la ciudad y la región en materia energética y de agua, habrá una reducción del 63 % del consumo energético respecto al 2023, lo que significaría un ahorro y optimización importantes en el gasto público.
Debería leer: El suministro de gas y energía eléctrica en Bogotá: retos y estrategias, según el ministro de Minas y Energía
No obstante, la oferta cultura será amplia en los lugares emblemático de la capital y en las localidades desde el 7 al 23 de diciembre de 2024. En ese sentido, Bogotá se prepara para un 2024 iluminado de manera consciente con un presupuesto de $2.662.000 destinado al alumbrado de la ciudad.
Esta iniciativa es impulsada por el alcalde Carlos Fernando Galán y busca no solo embellecer la capital, sino también fomentar actividades culturales que puedan ser disfrutadas por todos los ciudadanos.
“El Distrito trabajará también con el sector privado y productivo de la ciudad para sumar en el esfuerzo por adaptarnos y mitigar el cambio climático. Eso no solo implica desarrollar infraestructura amigable en espacio públicos, centros comerciales, zonas de alta afluencia de público, sino adoptar cambios de comportamiento en la vida cotidiana”, sostiene un comunicado de la Alcaldía Mayor.
El propósito del Distrito es bajar de 70.550 kWh a 36.000 kWh el consumo del alumbrado de Bogotá durante el 2024. En años anteriores, el promedio de inversión en este rubro fue de 8 mil millones de pesos, por lo que este año bajaría entre un 30 % y 40 %.
Le puede interesar: El costo oculto de la energía hidroeléctrica en Colombia
La Navidad en este 2024 será un espacio inclusivo para toda la familia y responsable con el consumo energético, donde los bogotanos podrán recorrer las diferentes calles del centro de la ciudad, para vivir una ruta navideña durante 16 días, en los que se contará con más de 100 funciones gratuitas.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
¡Se prendió la Navidad en Bogotá! No se pierda esta fiesta de luz, música y color
03 Diciembre 2016Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Del 15 al 17 de agosto, Bogotá se viste de empatía, cultura y acción social con la edición número 50 de la Caminata de la Solidaridad por Colombia. Este año, el evento rinde homenaje a su fundadora, Doña Nydia Quintero Turbay, y se transforma en una experiencia de tres días donde se fortalece el tejido social de la capital.
El Festival de la Solidaridad lo puede disfrutar por las redes sociales de La Caminata de la Solidaridad
El sistema judicial colombiano atraviesa un momento crítico. La impunidad supera el 90 %, con indicadores que preocupan: el 93 % de los casos de corrupción no llegan a condena, el 99 % de las denuncias por acoso sexual no reciben sanción y el 78 % de los feminicidios quedan sin resolución. Más de 1,6 millones de procesos permanecen estancados en los despachos, alimentando la percepción de ineficacia institucional.