
¿Hay paridad de género en los cargos de elección popular en Bogotá?
De acuerdo con la Secretaría de la Mujer, las mujeres representan el 51,2% de la población capitalina. Sin embargo, en las instancias de participación distrital continúan las brechas entre hombres y mujeres.
Por esto, en la capital se implementó la estrategia Bogotá 50/50, una ruta por la paridad política impulsada por la Secretaría de la Mujer, el Consejo Territorial de Planeación Distrital y la Secretaría de Planeación. Allí se firmaron compromisos como:
Procurar que el 50% de los cargos de representación ciudadana cuenten con mujeres diversas.
El Consejo Territorial de Planeación Distrital disminuirá las brechas de participación para garantizar la igualdad de género en lo electoral.
Crear caminos para erradicar la violencia política.
Entre tanto, la Secretaría de la Mujer seguirá y acompañará dichos compromisos para su cumplimiento.
¿Cómo están los cargos de elección popular en Bogotá?
Actualmente en Bogotá hay 18 edilesas en las 20 localidades de la ciudad. Según esto, sólo alcanzan el 27% de representación en las Juntas de Acción Local, pues dicha participación sigue dejando a los hombres con el mayor porcentaje de representaciones en los escenarios políticos de la capital.
Noticias relacionadas
Otras noticias
-
Jorge Enrique Robledo, aspirante a la Alcaldía de Bogotá, enfoca su visión en la conexión que tiene con la ciudad.
-
Sigue andando la cuenta regresiva para las elecciones regionales en Colombia y la capital, este 29 de octubre de 2023. En el caso de Bogotá, además del próximo alcalde, también elegiremos a los y las diferentes concejales y ediles de la ciudad para el periodo 2024 - 2027.
Por eso, en AHORA les contamos qué son y cuáles son las funciones de las Juntas Administradoras Locales y el Concejo de Bogotá.
-
Suba se ha caracterizado por ocupar el primer puesto entre las localidades que mayor número de ciudadanos acoge, pues según la encuesta Multipropósito del 2021, este territorio cuenta con 1.294.358 habitantes, lo que corresponde al 16% del total de la población de la ciudad. De estas, hay 721.005 personas habilitadas para ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones territoriales.