Adopción de mascotas en Semana Santa: perros y gatos buscan familia en Bogotá

Durante esta Semana Santa, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) mantiene abiertas las puertas de la Unidad de Cuidado Animal (UCA) para quienes deseen transformar su vida, y la de un animal de compañía, a través de la adopción.
Cerca de 50 perros y gatos, rescatados de situaciones difíciles, están listos para encontrar un hogar. Todos han sido rehabilitados física y emocionalmente, y se entregan con esterilización, vacunación completa, desparasitación y microchip de identificación. Además, el equipo del IDPYBA acompaña a los adoptantes antes, durante y después del proceso, con asesoría personalizada y seguimiento continuo.
Las jornadas de adopción se realizan de domingo a domingo, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., en la sede de la UCA ubicada en la localidad de Engativá (Carrera 106A # 67-02, barrio El Muelle).
Para adoptar, es necesario:
- Tener claro que es un compromiso de por vida.
- Asistir a una entrevista y cumplir con el proceso de verificación.
- Llevar pechera y traílla para perros (bozal si es de manejo especial).
- Para gatos, se requiere guacal o morral de transporte.
- Presentar fotocopia de la cédula, un recibo de servicios públicos y mostrar imágenes del hogar del futuro adoptado.
El llamado del IDPYBA es claro: adoptar es un acto de amor y responsabilidad. Esta Semana Santa, más que un descanso, puede ser el comienzo de una nueva historia para muchos animales que lo necesitan.
Noticias relacionadas
Yo te adopto: una serie en la que lxs chicxs y sus mascotas son lxs protagonistas
30 Agosto 2023Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
El concejal Andrés Barrios divulgó datos oficiales, donde se evidencia que, durante enero y febrero de 2025, se registraron 19.870 casos de hurtos en Bogotá.
Hay alerta en Bogotá ante el aumento de casos de hurtos a personas en Bogotá: los datos oficiales revelan que, de los 19.870 casos presentados durante los dos primeros meses del año, la mayoría se concentró en Suba, Engativá y Teusaquillo, acumulando el 31,4 % de los incidentes reportados.
Políticos, presidentes y demás líderes mundiales expresaron sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años.