Adopción de mascotas en Semana Santa: perros y gatos buscan familia en Bogotá

Dos perros y un gato acostados en una cama
julian.pinzon
Actualidad
Mar, 15/04/2025 - 09:01

Durante esta Semana Santa, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) mantiene abiertas las puertas de la Unidad de Cuidado Animal (UCA) para quienes deseen transformar su vida, y la de un animal de compañía, a través de la adopción.

Cerca de 50 perros y gatos, rescatados de situaciones difíciles, están listos para encontrar un hogar. Todos han sido rehabilitados física y emocionalmente, y se entregan con esterilización, vacunación completa, desparasitación y microchip de identificación. Además, el equipo del IDPYBA acompaña a los adoptantes antes, durante y después del proceso, con asesoría personalizada y seguimiento continuo. 

Las jornadas de adopción se realizan de domingo a domingo, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., en la sede de la UCA ubicada en la localidad de Engativá (Carrera 106A # 67-02, barrio El Muelle).

Para adoptar, es necesario:

  • Tener claro que es un compromiso de por vida.

     
  • Asistir a una entrevista y cumplir con el proceso de verificación.

     
  • Llevar pechera y traílla para perros (bozal si es de manejo especial).

     
  • Para gatos, se requiere guacal o morral de transporte.

     
  • Presentar fotocopia de la cédula, un recibo de servicios públicos y mostrar imágenes del hogar del futuro adoptado.  

El llamado del IDPYBA es claro: adoptar es un acto de amor y responsabilidad. Esta Semana Santa, más que un descanso, puede ser el comienzo de una nueva historia para muchos animales que lo necesitan.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.

    Con un llamado a devolver a los docentes a un lugar protagónico en la construcción de pensamiento y sociedad, el Ministerio de Educación abrió el evento internacional de lanzamiento del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2025 (GEM), elaborado por la Unesco y presentado en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

  • Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con