Alerta en Cundinamarca por posible creciente súbita del río Bogotá luego de las fuertes lluvias

La temporada de lluvias ha causado alarma en varios municipios de Cundinamarca, principalmente debido al riesgo de crecientes súbitas en el río Bogotá. Este fenómeno ha puesto en alerta a zonas cercanas a la capital como Sibaté, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot.
La alerta fue emitida por el capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, delegado del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, quien indicó que las intensas lluvias recientes han aumentado el riesgo de inundaciones y deslizamientos en la región. Esta situación ha sido confirmada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), quienes señalaron que las precipitaciones superaron los promedios históricos en varios municipios, elevando el nivel de riesgo.
Lea también: ¿Cuáles han sido los resultados del racionamiento en Bogotá? Conversamos con la gerente del Acueducto
Los últimos reportes del Ideam alertan sobre la probabilidad de crecientes súbitas en la parte baja del río Bogotá y sus afluentes, como los ríos Apulo y Lindo, así como las quebradas La Pilama y Cachimbula. Esta alerta también ha cobrado relevancia tras los desbordamientos ocurridos en el municipio de Viotá, donde el colapso de la quebrada San Juana provocó serias inundaciones, afectando más de 100 viviendas y un hospital municipal.
"Seguimos atentos a la situación en Viotá. Las lluvias provocaron el desbordamiento de la quebrada San Juana, lo que generó el colapso del sistema de alcantarillado e inundaciones en el hospital municipal y en los barrios J.J. Merchán, La Vega, Gaitán, El Centro, San Pedro, Ayende, Primero de Mayo, El Dorado y El Progreso. Se estima que al menos 95 familias resultaron afectadas", informó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
Riesgos en la cuenca media del río Bogotá
Las autoridades han recomendado especial atención en los municipios de la cuenca media del río Bogotá, como Cajicá, Chía, Cota, Madrid, Funza y Mosquera, que podrían experimentar encharcamientos y problemas de drenaje debido al aumento de las lluvias.
En Bogotá también se prevén afectaciones por lluvias, especialmente en las zonas de occidente y suroccidente de la ciudad, que podrían generar dificultades en el sistema de drenaje.
Le puede interesar: El Distrito abrió 200 vacantes para trabajar en las obras de Línea 1 del Metro
Ante esta situación, las autoridades han instado a los residentes a mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas y a seguir las indicaciones de los organismos de emergencia. Además, se ha enfatizado la importancia de la prevención, como evitar basuras, ropa o cualquier objeto que pueda impedir el drenaje correcto de las rejillas de alcantarillado.
Recuerde que lo que pasa en Bogotá, se lo contamos en Capital.
Noticias relacionadas
Cundinamarca en alerta roja por intensas lluvias: 19 municipios en riesgo
20 Mayo 2025Otras noticias
En un nuevo programa de Audiencias Capital, analizamos la nueva propuesta de Canal Capital: La Nevera Sonora.
En su primera edición, celebrada el 22 de julio de 2025, los Premios Príncipe de los Páramos se consolidan como una plataforma que reconoce la excelencia artística en cine, televisión, teatro, circo, videojuegos y más, con un enfoque profundo en la diversidad cultural y la biodiversidad colombiana.
Los Premios Príncipes de los Páramos surgen como una iniciativa para reconocer en Colombia no solamente la calidad técnica y conceptual de los contenidos audiovisuales y escénicos.
La cantautora pastusa Briela Ojeda está de regreso con fuerza, poesía y una guitarra que no conoce fronteras. Su nuevo álbum, ‘Andariega’, es una travesía sonora que mezcla tradición andina, rock, bossa nova y canción de autor; además, llega acompañado de una gira nacional que recorrerá nueve ciudades y municipios colombianos entre julio y octubre.