La reventa de pasajes del SITP en Bogotá es un problema creciente que amenaza el transporte público

Bogotá enfrenta un creciente desafío en su sistema de transporte público debido a la reventa ilegal de pasajes de Transmilenio y del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
En respuesta a esta actividad delictiva, las autoridades han intensificado sus esfuerzos para erradicar este fenómeno, que ha ganado terreno, especialmente en las localidades de Kennedy y Bosa, donde se han reportado incidentes relacionados con la delincuencia.
Puedes leer: Tendencias de consumo y recuperación económica en Colombia
Día tras día, los habitantes de estos sectores se encuentran con una escena familiar: en varios paraderos de los buses del SITP, individuos se han establecido como revendedores de pasajes, ofreciendo ingresos a un precio más económico que el que se encuentra en las taquillas.
Esta actividad, que inicialmente podría parecer inofensiva, plantea un problema mucho más profundo y complejo. Según informes de la Policía, muchos de estos vendedores utilizan tarjetas ‘Tu Llave’ que han sido adquiridas de manera irregular y están personalizadas con datos de personas que tienen tarifas diferenciales en el sistema.
Las autoridades han señalado que estas bandas delincuenciales están tomando el control de ciertos paraderos, marcando las tarjetas para identificar las rutas de los buses.
Dentro de esta problemática, las voces de los usuarios son variadas. Algunos se muestran de acuerdo con la reventa, argumentando que les permite acceder a tarifas más asequibles, sobre todo en tiempos de crisis económica.
Te puede interesar: Los turnos de racionamiento de agua cambiarían en diciembre
Sin embargo, hay quienes consideran que esta práctica es injusta y desleal, destacando que los revendedores no solo alteran el equilibrio de precios, sino que también ponen en riesgo la seguridad de los viajeros.
La Policía, junto a funcionarios de Transmilenio, ha llevado a cabo operativos que han resultado en la incautación de más de 6.000 tarjetas ‘Tu Llave’ en lo que va del año.
Para combatir la reventa de pasajes del SITP, La Policía Metropolitana impone multas de aproximadamente 600.000 pesos. Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo por erradicar la reventa y restaurar la confianza en el sistema de transporte.
Además: ¿Cómo se cambia de fondo de pensiones?
A medida que las autoridades refuerzan sus estrategias, queda claro que la lucha contra la reventa ilegal de pasajes no solo es una cuestión de seguridad, sino también del compromiso de los usuarios de este sistema de transporte.
Noticias relacionadas
Así puede obtener la tarjeta Codensa para pagar pasajes de TransMilenio o SITP
26 Marzo 2019Otras noticias
En un nuevo programa de Audiencias Capital, analizamos la nueva propuesta de Canal Capital: La Nevera Sonora.
En su primera edición, celebrada el 22 de julio de 2025, los Premios Príncipe de los Páramos se consolidan como una plataforma que reconoce la excelencia artística en cine, televisión, teatro, circo, videojuegos y más, con un enfoque profundo en la diversidad cultural y la biodiversidad colombiana.
Los Premios Príncipes de los Páramos surgen como una iniciativa para reconocer en Colombia no solamente la calidad técnica y conceptual de los contenidos audiovisuales y escénicos.
La cantautora pastusa Briela Ojeda está de regreso con fuerza, poesía y una guitarra que no conoce fronteras. Su nuevo álbum, ‘Andariega’, es una travesía sonora que mezcla tradición andina, rock, bossa nova y canción de autor; además, llega acompañado de una gira nacional que recorrerá nueve ciudades y municipios colombianos entre julio y octubre.