José Gregorio Lemos brilló con bronce en el salto largo de los Juegos Paralímpicos de París 2024

José Gregorio Lemos ha elevado el nombre de Colombia al podio internacional con su destacada actuación en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
El atleta, originario de Pradera, Valle del Cauca, ha ganado la medalla de bronce en la prueba de salto largo T38, con un impresionante salto de 6.40 metros, marcando un nuevo hito en su exitosa carrera.
Lee también: Mauricio Valencia logró la plata en el lanzamiento de jabalina de París 2024
A sus 33 años, Lemos ha demostrado ser una figura clave en el atletismo paralímpico, no solo por sus logros en el salto largo, sino también por sus destacadas actuaciones en el lanzamiento de jabalina y de bala.
Su reciente medalla de bronce es el resultado de años de arduo trabajo y dedicación, apoyados significativamente por el programa Atleta Excelencia del Ministerio del Deporte, que lo apoyó desde 2021.
En la competencia, Khetag Khinchagov, de Rusia, compitiendo bajo una delegación neutral, se llevó el oro con un salto de 6.52 metros, mientras que Zhong Huanghao, de China, obtuvo la plata con una marca de 6.50 metros.
A pesar de la fuerte competencia, Lemos mantuvo su enfoque y logró destacar, consolidándose como uno de los atletas paralímpicos más notables de Colombia.
En los Juegos Paralímpicos, ha cosechado dos medallas de oro en lanzamiento de jabalina, una en Tokio 2020 y otra en París 2024, consolidando su dominio en esta disciplina.
Además, ha sumado a su palmarés una medalla de oro en lanzamiento de bala en el Mundial de Para atletismo de Kobe 2024, destacándose también en salto largo con una medalla de bronce en Tokio 2020.
El logro de Lemos en París 2024 no solo celebra su esfuerzo y habilidad personal, sino que también subraya el creciente compromiso de Colombia con el deporte paralímpico.
José Gregorio Lemos segurirá representando con orgullo al país en los escenarios deportivos más prestigiosos del mundo.
No te pierdas lo mejor de los Juegos Paralímpicos por Canal Capital en la TV.
Noticias relacionadas
¡Gracias, imPARAbles! Colombia cierra una histórica participación en París 2024
08 Septiembre 2024Karen Palomeque conquista el bronce en salto largo T38 en París 2024
05 Septiembre 2024Carlos Daniel Serrano consiguió la medalla de plata en los 50 metros libres S7 de para natación en París 2024
04 Septiembre 2024Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Bogotá vibra con la cultura, y Canal Capital está en el corazón de los festivales. Este sábado 26 de abril a las 7:00 a.m., la ciudadanía tiene una cita para sintonizar una nueva emisión de Audiencias Capital, un espacio que reafirma el compromiso del canal con los públicos, los derechos comunicativos y la vida cultural de la ciudad.