El Latido: le tomamos el pulso a la gastronomía, el deporte, la economía y la moda en Bogotá

El Latido - Canal Capital
natyperiodista19
Actualidad
Jue, 20/03/2025 - 13:48

En el corazón de Bogotá, las historias más vibrantes, conmovedoras y transformadoras laten con fuerza. Canal Capital explora la ciudad en su máxima expresión a través de El Latido. Cada capítulo nos invita a descubrir una faceta única de la capital colombiana, esta vez desde la expansión de nuevos deportes hasta el renacer de la moda sostenible, pasando por la lucha de quienes transforman la economía informal y el sabor auténtico de su gastronomía.  

¡Es momento de conectar con el verdadero latido de Bogotá a través de los capítulos disponibles de El Latido!

Lea también: ¡Conéctate con los nuevos episodios de 'El Latido' en Canal Capital! Arquitectura, lenguaje, literatura y fútbol femenino

 

¿Qué episodios están disponibles?

Nuevos deportes en Bogotá

Bogotá se ha convertido en un espacio vibrante para deportes poco convencionales que están conquistando el corazón de sus habitantes. En este capítulo de El Latido, Margarita Ortega nos lleva a conocer cómo el pádel, el tejo, el rugby y el ciclismo urbano han cobrado protagonismo, transformando la ciudad en un epicentro deportivo. Desde las historias de Hebert Rivera, experto en tejo, hasta Juan José Arango, un destacado jugador de pádel, vemos cómo el deporte en Bogotá no es solo una actividad física, sino una forma de expresión y comunidad. Bogotá late más fuerte con cada movimiento, y este episodio te invita a ser parte de esa transformación.

 

Moda sostenible

En un mundo cada vez más consciente de su impacto ambiental, la moda en Bogotá está experimentando un cambio radical hacia la sostenibilidad. En este capítulo, Margarita Ortega nos muestra cómo la ciudad se ha convertido en un centro de moda responsable, donde las prendas de segunda mano y la moda circular están ganando terreno. Con las voces de Suad Rujana y Argenis Reyes, pioneros en la moda sostenible, descubrimos cómo esta tendencia no solo ayuda al planeta, sino también genera un impacto social positivo. La moda en Bogotá ya no es solo una cuestión de estilo, sino de conciencia y responsabilidad.

Le puede interesar: Biodiversidad, infraestructura y misticismo en 'El Latido': Nuevos episodios disponibles

Bogotá recursiva

La economía informal en Bogotá, aunque invisible para muchos, es uno de los motores más poderosos de la ciudad. En este episodio, Margarita Ortega nos adentra en las historias de resiliencia y creatividad de aquellos que, desde las calles de Bogotá, luchan por salir adelante. Conversando con Xiomara Peinado, una vendedora ambulante que ha sostenido a su familia durante 16 años, y Julián Beltrán, un actor que ha combinado arte y gastronomía en su restaurante temático, entendemos cómo la economía informal se convierte en una vía de oportunidades para miles de bogotanos. El Latido nos invita a reflexionar sobre cómo el esfuerzo diario de estas personas refleja el verdadero espíritu de la ciudad.

El sabor de Bogotá

La gastronomía de Bogotá es un verdadero universo de sabores, historias y culturas. En este capítulo, Margarita Ortega nos lleva a recorrer los sabores más emblemáticos de la capital, desde los deliciosos platos del Pacífico en La Perseverancia, con Mary Mena, hasta las famosas empanadas de "Las Margaritas", de Julio Ríos. La comida no solo alimenta el cuerpo, sino que también alimenta el alma, y en Bogotá, cada plato cuenta una historia, celebra la diversidad y une a las comunidades. El Latido nos invita a saborear la ciudad a través de sus delicias más tradicionales y modernas, ¡un festín para los sentidos!

Te invitamos a conectar con estos cuatro episodios únicos a través de Canal Capital, donde podrás explorar la esencia de una ciudad que se reinventa día a día. No te pierdas la oportunidad de ser parte de estas historias que hacen latir a Bogotá de una manera única. ¡Conéctate y siente el ritmo de la capital colombiana!

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 

     

  • El pasado mes de agosto eureka, el canal infantil y juvenil, celebró cuatro años de vida en los cuales ha trabajado por transformar los contenidos para sus audiencias, entregándoles una propuesta de calidad y pertinente para cada etapa de la niñez y la adolescencia. Además, dentro de estos procesos se ha contado con la participación activa de un grupo de niños, niñas y jóvenes a quienes se les conoce como ‘Generación eureka’. Pero, ¿qué tanta innovación y transformación de la televisión pública infantil se está aportando desde eureka?

  • En la madrugada del jueves 11 de septiembre, Bogotá recibió oficialmente el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá. La unidad ya se encuentra en el patio taller de Bosa, al suroccidente de la ciudad, luego de un recorrido de más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena.