El Latido: le tomamos el pulso a la gastronomía, el deporte, la economía y la moda en Bogotá

En el corazón de Bogotá, las historias más vibrantes, conmovedoras y transformadoras laten con fuerza. Canal Capital explora la ciudad en su máxima expresión a través de El Latido. Cada capítulo nos invita a descubrir una faceta única de la capital colombiana, esta vez desde la expansión de nuevos deportes hasta el renacer de la moda sostenible, pasando por la lucha de quienes transforman la economía informal y el sabor auténtico de su gastronomía.
¡Es momento de conectar con el verdadero latido de Bogotá a través de los capítulos disponibles de El Latido!
¿Qué episodios están disponibles?
Nuevos deportes en Bogotá
Bogotá se ha convertido en un espacio vibrante para deportes poco convencionales que están conquistando el corazón de sus habitantes. En este capítulo de El Latido, Margarita Ortega nos lleva a conocer cómo el pádel, el tejo, el rugby y el ciclismo urbano han cobrado protagonismo, transformando la ciudad en un epicentro deportivo. Desde las historias de Hebert Rivera, experto en tejo, hasta Juan José Arango, un destacado jugador de pádel, vemos cómo el deporte en Bogotá no es solo una actividad física, sino una forma de expresión y comunidad. Bogotá late más fuerte con cada movimiento, y este episodio te invita a ser parte de esa transformación.
Moda sostenible
En un mundo cada vez más consciente de su impacto ambiental, la moda en Bogotá está experimentando un cambio radical hacia la sostenibilidad. En este capítulo, Margarita Ortega nos muestra cómo la ciudad se ha convertido en un centro de moda responsable, donde las prendas de segunda mano y la moda circular están ganando terreno. Con las voces de Suad Rujana y Argenis Reyes, pioneros en la moda sostenible, descubrimos cómo esta tendencia no solo ayuda al planeta, sino también genera un impacto social positivo. La moda en Bogotá ya no es solo una cuestión de estilo, sino de conciencia y responsabilidad.
Le puede interesar: Biodiversidad, infraestructura y misticismo en 'El Latido': Nuevos episodios disponibles
Bogotá recursiva
La economía informal en Bogotá, aunque invisible para muchos, es uno de los motores más poderosos de la ciudad. En este episodio, Margarita Ortega nos adentra en las historias de resiliencia y creatividad de aquellos que, desde las calles de Bogotá, luchan por salir adelante. Conversando con Xiomara Peinado, una vendedora ambulante que ha sostenido a su familia durante 16 años, y Julián Beltrán, un actor que ha combinado arte y gastronomía en su restaurante temático, entendemos cómo la economía informal se convierte en una vía de oportunidades para miles de bogotanos. El Latido nos invita a reflexionar sobre cómo el esfuerzo diario de estas personas refleja el verdadero espíritu de la ciudad.
El sabor de Bogotá
La gastronomía de Bogotá es un verdadero universo de sabores, historias y culturas. En este capítulo, Margarita Ortega nos lleva a recorrer los sabores más emblemáticos de la capital, desde los deliciosos platos del Pacífico en La Perseverancia, con Mary Mena, hasta las famosas empanadas de "Las Margaritas", de Julio Ríos. La comida no solo alimenta el cuerpo, sino que también alimenta el alma, y en Bogotá, cada plato cuenta una historia, celebra la diversidad y une a las comunidades. El Latido nos invita a saborear la ciudad a través de sus delicias más tradicionales y modernas, ¡un festín para los sentidos!
Te invitamos a conectar con estos cuatro episodios únicos a través de Canal Capital, donde podrás explorar la esencia de una ciudad que se reinventa día a día. No te pierdas la oportunidad de ser parte de estas historias que hacen latir a Bogotá de una manera única. ¡Conéctate y siente el ritmo de la capital colombiana!
Noticias relacionadas
Sabor Bogotá 2025: una fiesta gastronómica que exalta la diversidad culinaria
18 Marzo 2025¿Conoces la panadería Florida? Un emblema del pan en Bogotá que cumple 84 años
28 Octubre 2020Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Bogotá vibra con la cultura, y Canal Capital está en el corazón de los festivales. Este sábado 26 de abril a las 7:00 a.m., la ciudadanía tiene una cita para sintonizar una nueva emisión de Audiencias Capital, un espacio que reafirma el compromiso del canal con los públicos, los derechos comunicativos y la vida cultural de la ciudad.