Sabor Bogotá 2025: una fiesta gastronómica que exalta la diversidad culinaria
Bogotá se prepara para un año lleno de sabores y tradiciones con la edición 2025 de Sabor Bogotá, una estrategia distrital que busca exaltar la diversidad gastronómica de la ciudad. Esta iniciativa resalta la creatividad y el talento de quienes han convertido a la capital en un epicentro culinario.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte anunció que la programación incluirá doce festivales gastronómicos que celebrarán desde el tradicional ajiaco santafereño hasta propuestas innovadoras que fusionan sabores locales e internacionales. Además, con la convocatoria de incentivos, cocineros, chefs y establecimientos gastronómicos tendrán la oportunidad de participar en ocho categorías que premian la creatividad y el rescate de tradiciones culinarias.
El secretario de Cultura, Santiago Trujillo, resaltó la importancia de Sabor Bogotá 2025: “Bogotá se reafirma como la casa de los sabores, la capital cultural; un lugar donde la tradición se mezcla con la innovación y donde cada plato cuenta una historia. Con Sabor Bogotá 2025 queremos invitar a propios y visitantes a vivir una experiencia única que celebra lo mejor de nuestra identidad y diversidad gastronómica”.
Oportunidad para chefs y emprendimientos gastronómicos
La convocatoria de incentivos está dirigida a personas naturales y jurídicas del sector gastronómico ubicadas en Bogotá. Las inscripciones estarán abiertas en este enlace hasta el jueves 24 de abril y los ganadores recibirán apoyo económico en las siguientes categorías:
- Cocina Internacional
- Cocina Regional
- Cocina Tradicional: Ajiaco Santafereño
- Cocina Tradicional: Fritanga
- Cocina Corrientazo
- Pan
- Postres
- Cocina de la Gente: La Empanada Bogotana
Agenda de festivales gastronómicos
Sabor Bogotá 2025 también ofrecerá una serie de eventos culinarios que reunirán a expertos y aficionados en torno a los sabores que definen la identidad bogotana. Algunas fechas destacadas incluyen:
- Parrilla Fest de la Zona A (4 al 6 de abril)
- Festival del Arroz (16 al 18 de mayo)
- Festival del Postre (31 de mayo)
- Festival de la Lechona (28 al 30 de junio)
- Festival de la Fritanga (7 al 10 de agosto y 3 al 5 de octubre)
- Festival de la Bogotaneidad (segunda semana de agosto)
- Festival Macarenazo (7 de septiembre)
- Carnaval de las Carnes - Festival del Asado (17 al 19 de octubre)
- Festival del Día de Muertos (31 de octubre y 1 de noviembre)
- Gala de premiación (tercera semana de noviembre)
- Festival del Tamal (13 y 14 de diciembre)
- Feria Gastronómica de Navidad (segunda semana de diciembre)
Cada festival será una oportunidad para destacar los ingredientes locales, la riqueza de los saberes populares y la creatividad de cocineros y emprendedores. Sabor Bogotá 2025 busca ser un evento culinario que pueda celebrar la diversidad y el sentido de pertenencia que hacen de la capital un referente gastronómico en América Latina.
Foto: IDT*
Noticias relacionadas
El Latido: le tomamos el pulso a la gastronomía, el deporte, la economía y la moda en Bogotá
20 Marzo 2025¿Conoces la panadería Florida? Un emblema del pan en Bogotá que cumple 84 años
28 Octubre 2020Otras noticias
Con el fin de garantizar que más jóvenes puedan ingresar, permanecer y graduarse de sus estudios, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Educación del Distrito, SED, y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología, Atenea, anunciaron la apertura de cinco convocatorias que ofrecen 9.500 cupos en educación superior y técnica laboral, algunas de ellas incluyen apoyos económicos, becas y nuevas líneas de financiación.
El fantasma de un apagón en Bogotá vuelve a rondar a los ciudadanos. Tres décadas después de la crisis de 1992, la ciudad y el país enfrentan un panorama energético frágil, marcado por la dependencia del agua, los retrasos en grandes proyectos y la falta de conciencia sobre el consumo responsable.
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
