Alivios tributarios para morosos en Bogotá

La lista de morosos por impuestos y multas de tránsito en Bogotá sigue aumentando año tras año. Según la Secretaría de Hacienda, hasta el 31 de diciembre del 2023, los y las ciudadanas deben un total de 7.8 billones de pesos por impuesto predial y 1.2 billones de pesos por impuesto de vehículos.
De manera que, para aliviar la carga financiera de las y los ciudadanos, el Concejo de Bogotá aprobó, en las últimas semanas, un plan que permite a los contribuyentes obtener descuentos significativos en sus deudas tributarias y multas.
Esta medida, que contempla reducciones de hasta el 80% en intereses y sanciones, busca incentivar el pago de obligaciones atrasadas y fortalecer las finanzas de la ciudad.
Te puede interesar: Cupo de endeudamiento: posible solución al déficit de TransMilenio
Según las autoridades, esta medida podría beneficiar a miles de bogotanos y bogotanas que no han podido ponerse al día con sus obligaciones fiscales ya que solo tendrán que pagar el valor principal de la deuda.
Cabe resaltar que las personas que tengan multas o impuestos en mora podrán acogerse a este descuento, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. Entre las deudas que pueden beneficiarse de esta medida se encuentran impuestos como: el predial, de vehículos y las multas por infracciones de tránsito.
¿Cómo aplicar a este beneficio?
Los interesados en aplicar a los descuentos deberán realizar el trámite a través de la página web de la Secretaría de Hacienda (www.haciendabogota.gov.co) o acudir a los puntos de atención al contribuyente.
Es importante recordar que el plazo para acogerse a este beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
Especiales AHORA Bogotá reconciliada: análisis de la capital cómo escenario de paz en Colombia
17 Septiembre 2025Especiales AHORA analiza el panorama laboral de la capital en 'Bogotá Trabaja'
23 Mayo 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Carlos nació en 1890 en Toulouse, Francia, bajo el nombre de Charles Romuald Gardes. Su madre, Berta Gardes, trabajaba como lavandera, mientras que su padre, Paul Laserre, quien lo abandonó poco después de su nacimiento.
Puedes leer: 15 portadas icónicas que cambiaron la música
El pasado fin de semana, el Parque Simón Bolívar volvió a convertirse en el centro de la música popular con la edición 2025 de Popular al Parque, un festival que reafirma a Bogotá como una ciudad plural, diversa y abierta a los sonidos que nacen en sus barrios y que se expanden al país entero.