Conversamos con Carlos Palacio 'Pala', ganador del Premio Nacional de Literatura
Carlos Palacio, conocido en el ámbito cultural como 'Pala', es un talentoso músico, filólogo y médico.
A lo largo de su carrera, ha publicado siete libros y producido nueve álbumes, obteniendo numerosos galardones en Colombia, como el Premio Nacional de Música del Ministerio de Cultura y el Premio de Poesía de la Alcaldía de Medellín.
Lea también: Puente Aranda se convierte en la primera localidad de Bogotá libre de cable de cobre
Además, en España ha sido galardonado con premios de poesía como el Miguel Hernández, el Antonio Machado, el José de Espronceda y el premio Jaén.
Recientemente, 'Pala' ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2024, un galardón que resalta su contribución a la cultura y la literatura del país.
Su obra se distingue por su profundidad y su capacidad de conectar con los lectores, a través de narrativas que exploran la identidad, la memoria y las complejidades de la vida cotidiana.
AHORA en Canal Capital, Yamit Palacio conversó con el artista colombiano para conocer los detalles de este reconocimiento.
Taxidermia del instante: la obra de Carlos Palacio 'Pala'
El artista estaba en Madrid cuando recibió la noticia de la Universidad de Antioquia. Su escrito destacó dentro de una categoría que recibió más de 200 obras para su evaluación.
Su trabajo, 'Taxidermia del instante', fue descrito por los jurados expertos como un texto "envolvente" que ofrece una variedad de ritmos de lectura, manteniendo al lector inmerso en una experiencia "casi cinematográfica".
"Esto ha sido una riqueza muy grande. Los premios tienen que ver también con la suerte y coincidir con los gustos de los jurados. En mi caso, no me canso de agradecer, ha sido una gran fortuna", dijo Carlos Palacio en conversación con Yamit Palacio.
Carlos Palacio contó, ante las cámaras de AHORA, que su escrito se basa en la narración de cuatro momentos importantes que transcurren en Medellín, donde utilizó momentos y horas exactas de la cotidianidad, como inspiración e hilo narrativo para cada uno de sus poemas.
Lea también: Inauguración de la Feria de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá' en el CEFE El Tunal
La importancia de este reconocimiento
El Premio Nacional de Literatura no solo es un reconocimiento a la obra de Palacio, sino también un testimonio del valor de la literatura en la sociedad colombiana.
Este galardón promueve la creación literaria y busca incentivar a nuevos autores, destacando la riqueza cultural del país. La elección de Palacio subraya la relevancia de su voz con tinta musical en el panorama literario actual.
"Este premio parte de la universidad de mi corazón, de mis entrañas: la Universidad de Antioquia. Recibir afecto de mi propio país estando fuera no siempre ocurre. En mi caso lo celebro con bombos y platillos", enfatizó 'Pala'.
Además de su labor como escritor, Carlos Palacio 'Pala' ha participado activamente en iniciativas que fomentan la lectura y el acceso a la literatura en comunidades desfavorecidas.
Su compromiso con la educación y la cultura es un reflejo de su convicción de que la literatura puede transformar vidas y generar cambios significativos en la sociedad.
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En Audiencias Capital abrimos la conversación sobre el diseño gráfico y la identidad visual de nuestros programas, y en esta oportunidad hablamos con Johana Navajas, la talentosa diseñadora que está detrás del diseño gráfico y artístico de ‘La Nevera Sonora’, el programa dirigido y presentado por Andrés Salazar, que propone acercarse a la música desde las historias que la rodean.
Bogotá hizo historia al convertirse en la primera ciudad latinoamericana en recibir el Premio Earthshot 2025 en la categoría 'Clean Our Air', uno de los galardones ambientales más importantes del mundo.
La distinción fue entregada al alcalde Carlos Fernando Galán, quien participó en la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 en Río de Janeiro, un escenario clave para la acción climática urbana global.
