Así puedes actualizar tu RIT de manera virtual

La Secretaría de Hacienda presentó un instructivo para que cualquier ciudadano pueda actualizar o solicitar su RIT de forma virtual. Este procedimiento solo te llevará unos pocos minutos y debes contar con un computador e internet.
El Registro de Información Tributaria (RIT) es un mecanismo implementado por la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá para identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades que tienen obligaciones tributarias en la ciudad.
Este registro es fundamental para gestionar impuestos distritales como el de Industria y Comercio (ICA), Predial, Vehículos, entre otros. El RIT permite a las autoridades fiscales mantener actualizada la información de los contribuyentes y facilitar la administración tributaria.
Deberías leer: Multas por invadir el carril preferencial de la carrera Séptima en Bogotá: ¿Cuándo inician?
La inscripción en el RIT es obligatoria para todas las personas naturales o jurídicas que inicien actividades económicas en Bogotá y que estén sujetas a impuestos distritales. Esto incluye a comerciantes, industriales, prestadores de servicios y contratistas que realicen actividades gravadas. La inscripción debe realizarse dentro de los dos meses siguientes al inicio de actividades económicas.
Para obtener el RIT, los interesados deben diligenciar un formulario disponible en la página web de la Secretaría Distrital de Hacienda o acudir a los SuperCADEs habilitados. Es necesario presentar documentos como el Registro Único Tributario (RUT) actualizado y, en el caso de personas jurídicas, el certificado de Cámara de Comercio. Una vez inscrito, el contribuyente puede descargar el certificado del RIT desde la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda.
Te puede interesar: Línea 106 en Bogotá: ¿Qué es, cómo funciona y cuál es su balance?
Paso a paso para actualizar el RIT virtual
- Accede a la Oficina Virtual: Ingresa a la Oficina Virtual de la Secretaría Distrital de Hacienda.
- Inicia sesión o regístrate: Si ya tienes cuenta, inicia sesión con tu número de cédula y contraseña. Si no estás registrado, selecciona "Obtener contraseña" y sigue las instrucciones para crear una cuenta. En caso de olvidar tu contraseña, utiliza la opción "Recuperar contraseña".
- Accede a la sección "MI RIT": Una vez dentro de la plataforma, en el menú lateral izquierdo, selecciona "MI RIT" y luego haz clic en "Inscripción/Actualización".
- Modifica la información necesaria: para datos personales, en la sección "Contribuyente", edita la información correspondiente y guarda los cambios; para actividades económicas (ICA), en "Datos ICA", puedes agregar nuevas actividades seleccionando "Adicionar" o eliminar existentes con la opción "Finalizar"; y para perfil tributario, si tu certificado indica "NO REGISTRA" en esta sección, edita el perfil seleccionando el régimen que te corresponde (por ejemplo, "Común" si debes facturar IVA o "Preferencial ICA" si no eres responsable de IVA).
Scribd - Guarda y verifica los cambios: Después de realizar las modificaciones, guarda la información y cierra sesión. Se recomienda volver a ingresar para verificar que los cambios se hayan registrado correctamente.
- Descarga el certificado actualizado: Si necesitas una copia del RIT actualizado, en la sección "MI RIT", selecciona "Certificado RIT" para descargar el documento en formato PDF.
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de tener en formato PDF los siguientes documentos:
- Personas naturales: Copia del documento de identidad y del Registro Único Tributario (RUT) actualizado.
- Personas jurídicas: Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio con una vigencia no mayor a 30 días.
- Terceros autorizados: Carta de autorización firmada por el contribuyente, junto con copias de los documentos de identidad de ambas partes.
Noticias relacionadas
Otras noticias
El internet puede ser tan bueno y productivo como el uso que le demos. Las tecnologías actuales son muy amplias y, con ellas, además de entretenernos, podemos mejorar nuestros conocimientos académicos y profesionales.
Cuando se habla de subsidio estudiantil en Bogotá se suele pensar en las alumnas y los alumnos que cursan un proceso técnico, tecnológico o profesional universitario. Pero también existen auxilios para estudiantes de colegios públicos de la ciudad.
El SENA, en conjunto con la Secretaría de Ambiente, han anunciado una nueva convocatoria dirigida a fortalecer el desarrollo regional mediante iniciativas empresariales enfocadas en la sostenibilidad ambiental. Hasta el 31 de julio de 2024, los y las interesadas pueden postular proyectos o ideas de negocio aquí.