Amplían canales de recaudo para la autogestión en Zonas de Parqueo Pago

El Distrito empleó dos nuevos canales de pago para las Zonas de Parqueo Pago en Bogotá. Conozca cuáles son y cómo funcionan.
Para facilitar el uso de las Zonas de Parque Pago (ZPP) en la ciudad y gestionar los pagos de forma digital, la Terminal de Transporte de Bogotá, empresa que opera el sistema de estacionamiento en vía, se unió a dos empresas de recaudo electrónico: Flypass y Gopass.
“Como empresa capaz de estructurar y operar soluciones de movilidad para Bogotá y la región, seguimos realizando alianzas comerciales que nos permitan fortalecer nuestro ecosistema digital, para brindar herramientas que faciliten el uso de las Zonas de Parqueo Pago”, señaló Rafael González, gerente (S) Terminal de Transporte de Bogotá.
Actualmente, Bogotá cuenta con más 9 mil cupos de estacionamiento en 13 localidades de la ciudad. A finales de 2025, la capital contará con más de 10 mil cupos para vehículos particulares, motos y bicicletas.
A la fecha, se han recuperado 71 kilómetros de espacio público y se generan más de 300 empleos formales.
Debería leer: ¿Cómo pagar el Pico y Placa Solidario en línea?
Así funcionan los nuevos canales de recaudo de las Zonas de Parque Pago en Bogotá
Además de la aplicación ZPP Bogotá y del Chat Bot de WhatsApp, los usuarios ahora disponen de nuevas opciones para gestionar su estacionamiento en vía, gracias a la integración con las plataformas digitales de Flypass y Gopass. A través de estas aplicaciones, podrán registrar y pagar electrónicamente su uso de estacionamiento. Estas herramientas están directamente conectadas con el ecosistema tecnológico administrado por la Terminal de Transporte de Bogotá.
¡Buenas noticias para los conductores de Bogotá!
La @TerminalBogota se une a @FlypassColombia y @Gopasscolombia , dos líderes en recaudo electrónico, para que gestiones tu parqueo de forma rápida, digital y sin efectivo ⚡💳❌💵.
Comunicado oficial:https://t.co/39ffTsu5Jb pic.twitter.com/afWtwRNU21— Zona De Parqueo Pago (@ZonaParqueoPago) May 20, 2025
Esta ampliación de canales busca facilitar autogestión de los usuarios y fortalecer el ecosistema digital de movilidad en Bogotá.
Le puede interesar: Así de fácil puedes conocer el código postal de tu barrio o localidad
Desde su entrada en operación en noviembre de 2021, las Zonas de Parqueo Pago han puesto al servicio de los ciudadanos más de 9 mil cupos de estacionamiento y además han generado 300 empleos formales, los cuales han beneficiado a antiguos cuidadores informales que no contaban con seguridad social.
“Somos un proyecto incluyente que ha vinculado personas vulnerables como madres cabeza de familia y antiguos cuidadores informales”, agregó Rafael González, gerente (S) Terminal de Transporte de Bogotá.
El año pasado, esta iniciativa alcanzó 8.712 cupos y para 2025 se han implementado 440 cupos adicionales. La proyección del Distrito es llegar a 1.506 cupos, con el objetivo de alcanzar más de 10.200 a final de año.
Noticias relacionadas
Atención, conductoras y conductores: amplían zonas de parqueo pago en Chapinero
15 Agosto 2024Otras noticias
El festival gratuito de música más grande de Latinoamérica, Rock al Parque, se llevará a cabo del 21 al 23 de junio en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, evento que podrás disfrutar en vivo por Canal Capital. En esta ocasión, el evento destaca por su compromiso con el talento local, anunciando las primeras 20 agrupaciones distritales que formarán parte de su programación.
Este viernes 23 de mayo, desde las 4:00 p.m., el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el escenario de 'Herencia Africana', un evento gratuito que conmemora el legado de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en el marco del Mes de la Afrocolombianidad.
Un total de 518 indígenas de la comunidad Emberá permanecen desde hace más de 40 horas en el Parque Nacional, en el centro de Bogotá. La comunidad señala que aún no existen las condiciones necesarias para un retorno seguro a sus territorios ancestrales, motivo por el cual han decidido mantenerse en el lugar mientras solicitan apoyo institucional.