Así de fácil puedes conocer el código postal de tu barrio o localidad

Desde el primero de octubre de 2014, todas las direcciones en Colombia requieren un código postal. Para el caso de Bogotá cada localidad tiene asignado uno. Es usual que en las compras por Internet soliciten este código al momento de realizar el pedido. Con esto se agiliza la entrega de la compra.
Los códigos postales son combinaciones numéricas o alfanuméricas asignadas a áreas geográficas específicas dentro de un país. Fueron creados para facilitar la clasificación y distribución del correo, permitiendo que los servicios postales identifiquen de forma rápida y precisa el destino de cada envío.
Cada código corresponde a una región, ciudad, barrio o incluso una calle, dependiendo del nivel de detalle del sistema postal de cada país.
Deberías leer: Así puedes actualizar tu RIT de manera virtual
Además de su función en la logística postal, los códigos postales son utilizados por empresas, gobiernos y organizaciones para diversas finalidades. Por ejemplo, ayudan en la planificación urbana, la segmentación de mercados, la entrega de servicios públicos y el análisis de datos demográficos. También son fundamentales para plataformas de comercio electrónico, ya que permiten calcular tarifas de envío y tiempos de entrega de manera eficiente.
En la era digital, los códigos postales también juegan un rol importante en la geolocalización y la verificación de direcciones en bases de datos. Muchos sistemas de registro en línea requieren el ingreso de un código postal para validar la ubicación del usuario. De esta manera, los códigos postales no solo agilizan el envío de correspondencia, sino que también se han convertido en una herramienta clave para la gestión y análisis de información territorial.
Si aún no conoces el código postal que corresponde a tu lugar de residencia, puedes hacerlo de la siguiente manera:
Por teléfono:
En Bogotá solo debes llamar al 472 0000.
Por Internet:
Ingresa en la página del Servicio de Envíos de Colombia 4-72 ingresa los datos de tu lugar de residencia y obtendrás tu código postal de inmediato.
Te puede interesar: ¿Cómo pagar el Pico y Placa Solidario en línea?
Código postale por localidades en Bogotá
Otras noticias
En un intento por ofrecer soluciones a miles de colombianos con dificultades para cumplir sus compromisos financieros, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció una nueva jornada de alivios dirigida a usuarios con créditos vencidos. La estrategia estará disponible hasta el próximo 31 de mayo e incluye beneficios significativos para quienes se pongan al día con sus obligaciones.
A escasos metros de las pistas por donde despegan los vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, se encuentra una instalación clave para la seguridad y el bienestar de Bogotá y de Colombia entera. El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), una unidad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que, además de operar aeronaves de gran capacidad, cumple una función vital en momentos de crisis.
El barrio Bilbao, ubicado en la localidad de Suba, Bogotá, es el lugar de inicio del proceso de transformación urbana que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes en ciertos barrios de Bogotá. Este proyecto integral, liderado por la Alcaldía de Bogotá y la Caja de Vivienda Popular (CVP), beneficiará a más de 9.800 personas que han enfrentado durante más de 30 años desafíos relacionados con la infraestructura y el urbanismo en la zona.