¿Mascotas solas en casa? Cómo evitar que se queden tristes

Sáb, 19/01/2019 - 10:09
Existen momentos en que es complicado salir con nuestras mascotas, bien sea por trabajo, vacaciones o asuntos personales que lleva a dejarlos solos en casa por horas o inclusive días. Y, aunque para el amo puede ser difícil para la mascota aún más, porque los animales entienden la soledad como abandono y estar lejos de sus dueños puede ser traumático y causar sufrimiento en la mascota, en especial para los perros porque son muy afectuosos y sociales. Un perro triste interactúa menos y se estresa con facilidad.
Este sufrimiento que presentan se conoce como “ansiedad por separación”, la que lleva a un aumento de actividad con destrucción, ensuciamiento dentro de la casa, falta de apetito, conductas compulsivas como lamido repetitivo, ladridos, aullidos y gemidos en exceso y en ocasiones enfermedades como dermatitis nerviosa y gastritis.
Es importante que la mascota tenga actividades constantes, sacarlos de paseo, hacer ejercicio y darles juguetes para que permanezcan jugando.
Algunos consejos que ayudarán a que tu mascota no se sienta sola en casa:
- Acostumbrar al animal a quedar solo en forma gradual desde cachorro.
- No reforzar la dependencia del animal al dueño.
- Dejar juguetes para que esté ocupado.
- En caso de que el animal ya sufra de ansiedad por separación, hacer un tratamiento guiado por el veterinario etólogo quien le dará las indicaciones para una terapia cognitivo conductual.