Tómate 'Un café con fe' con el secretario distrital de Gobierno, Gustavo Quintero

¿En qué consiste la política pública de libertad religiosa en Bogotá? Este fue el tema de conversación en el primer capítulo de ‘Un café con fe’ junto a Gustavo Quintero, secretario distrital de Gobierno, quien habló sobre el aporte del sector religioso y confesional a la capital y al país.
Por medio de experiencias personales, combinadas con historias del Distrito, esta conversación trató el tema de la religiosidad desde un punto de vista político y creador de tejido social.
No te pierdas esta conversación en Canal Capital los sábados a las 8 de la mañana. Temprano, como sabe más rico el café.
Deberías leer: 'Un café con fe': un espacio para la reflexión y la diversidad
¿De qué se trata el programa 'Un café con fe'?
'Un café con fe’ es el nuevo magazín informativo de Canal Capital, que propone algo más que noticias. Es un espacio para analizar los temas coyunturales desde múltiples perspectivas, promoviendo el respeto, la tolerancia y la construcción de tejido social.
Con un enfoque incluyente, el programa aborda temas que afectan la vida cotidiana de las personas, destacando tanto las opiniones de expertos como las voces de la ciudadanía a través de diversos Vox Populi.
'Un café con fe' busca fomentar la reflexión desde distintas visiones y corrientes de pensamiento. El objetivo es claro: contribuir al fortalecimiento de los valores sociales en un contexto que exige paz, respeto y diálogo.
A través de entrevistas, crónicas y reportajes, 'Un café con fe' promueve la interacción con el público en redes sociales y permite medir los intereses y preocupaciones de los televidentes.
Noticias relacionadas
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
El Instituto para la Economía Social (IPES) busca regular el uso del espacio público en Bogotá mediante un cobro a los vendedores ambulantes.
La Supersalud ordenó a Audifarma entregar los medicamentos “retenidos” en su centro de distribución en un plazo de 24 horas.
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó a la empresa Audifarma la entrega inmediata de medicamentos que, pese a estar disponibles en su centro de distribución, no habían sido entregados a los pacientes en los puntos de dispensación, según la entidad.