'Un café con fe': un espacio para la reflexión y la diversidad

'Un café con fe': un espacio para la reflexión y la diversidad
julian.pinzon
Actualidad
Mié, 05/02/2025 - 16:00

Los sábados a las 8:00 a.m., desde el 8 de febrero, llega a Canal Capital 'Un café con fe', un magazín informativo que propone algo más que noticias. Es un espacio para analizar los temas coyunturales desde múltiples perspectivas, promoviendo el respeto, la tolerancia y la construcción de tejido social.

Con un enfoque incluyente, el programa aborda temas que afectan la vida cotidiana de las personas, destacando tanto las opiniones de expertos como las voces de la ciudadanía a través de diversos Vox Populi.

Te puede interesar: Ver documentales de la BBC en Canal Capital

'Un café con fe' busca fomentar la reflexión desde distintas visiones y corrientes de pensamiento. El objetivo es claro: contribuir al fortalecimiento de los valores sociales en un contexto que exige paz, respeto y diálogo.

Luis Andrés Montano Osorio, comunicador social, periodista y especialista en negociación y relaciones internacionales, es el rostro que da vida a este espacio. 

A través de entrevistas, crónicas y reportajes, 'Un café con fe' promueve la interacción con el público en redes sociales y permite medir los intereses y preocupaciones de los televidentes.

Este magazín se enfoca en brindar utilidad a sus espectadores, abordando temáticas de interés general y promoviendo derechos fundamentales, como la libertad de conciencia, culto y expresión. 

Además: Regreso a clases: kit emocional para iniciar el año escolar

Dirigido a un público variado, desde jóvenes hasta líderes sociales y confesionales, 'Un café con fe' se posiciona como un programa que no solo informa, sino que inspira y une, una taza de café cargada de análisis, pluralidad y reflexión.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 

     

  • Del 15 al 17 de agosto, Bogotá se viste de empatía, cultura y acción social con la edición número 50 de la Caminata de la Solidaridad por Colombia. Este año, el evento rinde homenaje a su fundadora, Doña Nydia Quintero Turbay, y se transforma en una experiencia de tres días donde se fortalece el tejido social de la capital.

    El Festival de la Solidaridad lo puede disfrutar por las redes sociales de La Caminata de la Solidaridad 

  • El sistema judicial colombiano atraviesa un momento crítico. La impunidad supera el 90 %, con indicadores que preocupan: el 93 % de los casos de corrupción no llegan a condena, el 99 % de las denuncias por acoso sexual no reciben sanción y el 78 % de los feminicidios quedan sin resolución. Más de 1,6 millones de procesos permanecen estancados en los despachos, alimentando la percepción de ineficacia institucional.