Un Café con Fe: ¿deben pagar impuestos las iglesias por sus actividades económicas?

Un Café con Fe analiza el debate por los impuestos a las iglesias en Colombia
nazlhy.lopez
Actualidad
Mié, 17/09/2025 - 16:25

Este sábado 20 de septiembre, Un Café con Fe analiza el debate por los impuestos a las iglesias en Colombia. 

Con el objetivo de recaudar 26,3 billones de pesos para financiar el presupuesto nacional de 2026, estimado en 557 billones, el gobierno de Gustavo Petro radicó este año ante el Congreso el proyecto de Ley de Financiamiento, una reforma tributaria que busca fortalecer las finanzas públicas.

Entre los aspectos que más debate generan en la propuesta está el impuesto a las actividades económicas de las iglesias y comunidades religiosas, pues la iniciativa plantea diferenciar los recursos que provienen directamente de la práctica religiosa, como los diezmos y las ofrendas, de aquellos ingresos derivados de actividades comerciales, como alquileres, empresas, eventos o prestación de servicios.

Le interesa: Especiales AHORA Bogotá reconciliada: análisis de la capital cómo escenario de paz en Colombia

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, la propuesta busca generar mayor equidad en el sistema tributario al asegurar que las organizaciones religiosas que desarrollan actividades económicas tributen en igualdad de condiciones frente a otros sectores.

Mientras que lideres del sector religioso, aseguran que les preocupa la medida, al considerar que podría vulnerarse la libertad religiosa reconocida en la Ley 133 de 1994; por lo tanto, el debate gira entorno al límite entre la autonomía de las iglesias y su deber de responder fiscalmente.

El Gobierno señala que presentó la iniciativa como un paso necesario para garantizar la estabilidad de las finanzas públicas, pero para los críticos de la medida, esta podría generar disputas legales y nuevas fricciones entre el Estado y las comunidades religiosas.

El debate cobra aún más relevancia en un escenario preelectoral, donde la religión mantiene un papel determinante en la vida social y política del país, lo que convierte la propuesta en un tema sensible, capaz de movilizar tanto apoyos como resistencias.

Lea también: Así avanza la renovación urbana en Bogotá: San Juan de Dios, Bronx Distrito Creativo y otras obras que darán una nueva cara a la ciudad

No se pierda este sábado 20 de septiembre, a las 8:00 a.m. en una nueva emisión de Un Café con Fe, un espacio de análisis en el que se conocerá los alcances de la propuesta de ley, y las posturas de ambos lados del debate. 

*Foto: Pixabay

Banner Encuentros Capital

Otras noticias