Secretaría de Salud descartó brote de tuberculosis en la URI de Puente Aranda
La Secretaría Distrital de Salud descartó un presunto brote de tuberculosis en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda.
El Distrito, mediante la Secretaría de Salud, descartó que exista un brote de tuberculosis en la URI de Puente Aranda, asegurando que mantiene estrategias permanentes para la detección de síntomas respiratorios.
También lea: La SuperSalud ordenó la intervención temporal de la Subred Centro Oriente
La entidad de salud aclaró que en la URI de Puente Aranda no se ha identificado ningún brote de tuberculosis. Actualmente, tres personas reciben tratamiento para la enfermedad, pero todas ingresaron con diagnóstico previo y sin vínculo epidemiológico, lo que descarta un posible contagio dentro del establecimiento.
“Durante el mes de febrero, la Secretaría de Salud realizó dos visitas a la URI con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la tuberculosis, abordando aspectos clave como definición, modo de transmisión, síntomas y tratamiento”, sostuvo la entidad en un comunicado.
Es importante señalar que la tuberculosis está asociada a condiciones de vulnerabilidad como el hacinamiento, el consumo de sustancias psicoactivas, el alcoholismo y enfermedades como el VIH y la desnutrición.
Le puede interesar: Hacinamiento en las URI y Estaciones de Policía de Bogotá: una problemática que es urgente atender
En Bogotá, durante 2024, se diagnosticaron 1.571 casos de tuberculosis, de los cuales el 5 % corresponde a población privada de la libertad, en concordancia con el comportamiento epidemiológico esperado en el Distrito.
“La Secretaría de Salud (SDS), como autoridad sanitaria, reafirma su compromiso con la vigilancia en salud pública, la prevención y el control de la tuberculosis, garantizando la atención oportuna de los pacientes y la seguridad de todas las personas en la URI de Puente Aranda”, agregó la Secretaría de Salud.
La entidad de salud hizo un llamado a la ciudadanía a no caer en la desinformación ni en estados de alarma infundados.
Noticias relacionadas
Alcalde Galán anunció el fin de la alerta de ocupación hospitalaria pediátrica en Bogotá
16 Julio 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Bogotá vive la Novena Jornada Nacional de Vacunación el 24 de octubre, que incluye vacunatón nocturna con horarios extendidos hasta las 9:00 p. m., y el 25 de octubre con jornada diurna. Esta es una cita con la salud que brinda acceso a la inmunización para miles de familias después de sus actividades laborales.
Algunos televidentes de Bogotá han reportado dificultades para recibir la señal de Canal Capital y del Canal eureka a través de la televisión digital terrestre (TDT), especialmente en barrios como San Pedro, donde la señal se ha interrumpido desde el pasado martes.
