La PTAP El Dorado en Usme ahora funciona con energía fotovoltaica

Una planta de tratamiento de agua
nicolas.pena
Actualidad
Vie, 04/07/2025 - 09:29

La PTAP El Dorado, ubicada en la localidad de Usme y que suministra agua al suroriente de la ciudad, ahora funciona con energía fotovoltaica.

En la localidad de Usme se ha implementado un proyecto de energía fotovoltaica en la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Dorado, que suministra agua al suroriente de la ciudad. Este proyecto, anunciado a mitad del año pasado y que incluye la instalación de 1.600 paneles solares, genera 850 kilovatios de energía limpia, contribuyendo a la sostenibilidad del acueducto y reduciendo la huella de carbono.

Debería leer: Pasaportes colombianos ya no serán producidos por Thomas Greg & Sons de Colombia S.A.

“Este sistema permite que en horas diurnas la planta sea completamente autosostenible en temas de energía. Muy cerca de acá está el tanque El Dorado 2, que es autosuficiente en temas de energía”, sostuvo Ricardo Gamboa, encargado PTAP El Dorado

La iniciativa busca la sostenibilidad energética de la planta, garantizando su funcionamiento incluso en situaciones de racionamiento, y mitigando la emisión de aproximadamente 1.000 toneladas de CO2 al año. El proyecto forma parte de un compromiso más amplio de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) con la sostenibilidad ambiental y energética.

“Este sistema puede generar unos excedentes de energía que nosotros entregamos al operador de energía eléctrica”, agregó el encargado PTAP El Dorado.

Además de la PTAP El Dorado, la EAAB también ha implementado sistemas de energía solar en otras instalaciones, como el colegio Ramón B. Jimeno y casa Cenagua, y evalúa el potencial de aprovechar residuos sólidos para la generación de energía.

En el ámbito rural de Usme, también se han instalado sistemas fotovoltaicos en viviendas de familias vulnerables, proporcionándoles energía eléctrica renovable y autonomía energética. Estos proyectos buscan beneficiar a comunidades campesinas y habitantes de la zona rural, mejorando su calidad de vida y fomentando el desarrollo sostenible.

Le puede interesar: Inundaciones por creciente del río Tunjuelito afectan a cientos de familias en el sur de Bogotá

La energía fotovoltaica se está utilizando en Usme para impulsar la sostenibilidad del acueducto y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, tanto en la zona urbana como rural.

Este hito convierte a El Dorado en la primera planta de potabilización energéticamente sostenible de América Latina. Con esta iniciativa, no solo se reduce la huella de carbono, sino que también se fortalece la resiliencia del sistema de abastecimiento de la ciudad, al disminuir la dependencia de fuentes de energía convencionales.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.

  • 'Cómo este bolero' es la joya musical que conecta los boleros con la música llanera y ambienta la historia de 'La Vorágine'. Hablamos con Llane, uno de los compositores, para conocer el proceso creativo detrás de esta pieza musical.

    Compuesta por el ‘Cholo’ Valderrame y Llane, ‘Cómo este bolero” suena con dos voces masculinas profundas y cargadas de nostalgia, acompañada por un contrapunto femenino que aporta una tensión emocional sutil, recordando la dualidad de Arturo y Alicia.

  • Cada domingo y festivo, Bogotá se transforma. Las calles, usualmente ocupadas por vehículos, se convierten en corredores de vida, movimiento y encuentro. ‘Cicloviva’, es el programa que capta la esencia de este fenómeno urbano único y regresa este domingo 13 de julio a partir de las 10:00 a.m. por Canal Capital con una emisión cargada de historias, energía y mucho amor por la ciudad.