Salve al rey: acompáñanos con un nuevo episodio de esta serie épica por Canal Capital

Salve al rey
nicolas.pena
Series
Jue, 13/06/2024 - 10:50

 Las series ambientadas en la Edad Media han capturado la imaginación del público durante décadas, transportando a los y las espectadoras a un mundo de castillos, caballeros, reyes y batallas épicas.

 

Este período histórico, que se extendió desde el siglo V hasta el XV, ofrece eventos, personajes y leyendas que han sido inmortalizados en la pantalla chica; acontecimientos como el que trata “Salve al Rey”, una serie brasileña que, en su último capítulo congregó a más de 45 millones de espectadores, y que narra la historia de dos reinos unidos por una búsqueda: la del agua.

Hace algunos siglos, los reyes de Montemor y Artena sellaron un acuerdo para garantizar la paz y la supervivencia de sus reinos: las abundantes aguas de uno a cambio de los minerales de hierro del otro. Pero cuando Alfonso (Rômulo Estrela), el príncipe heredero de Montemor, desaparece durante una expedición en busca de agua para su reino, el futuro de esa antigua alianza se ve drásticamente amenazado.

Herido en una emboscada, Alfonso es salvado por Amalia (Marina Ruy Barbosa), una plebeya que lo encuentra en medio del bosque, y ambos se enamoran perdidamente. La pareja tendrá que afrontar grandes desafíos: los celos enfermizos de Virgilio (Ricardo Pereira), el novio de Amalia, la dificultad de la nobleza de Montemor de aceptar a una plebeya como reina, y la ambición sin límites de la princesa de Artena, Catalina (Bruna Marquezine), de expandir sus tierras y luchar por el corazón de Alfonso.

Sin embargo, cuando él decide abdicar en el trono para vivir su verdadero amor con Amalia, un juego de intrigas y poder se inicia, desatando una guerra que cambiará para siempre el destino de Montemor y Artena.

 

¿Cómo se hizo la serie “Salve al rey”?

Serie "Salve al rey"
La serie "Salve al rey" se grabó en una ciudad escenográfica completamente indoor. Crédito: Estudios Globo.

Para dar vida a los enormes castillos medievales, además de los vastos campos y el majestuoso paisaje, la producción se grabó en una ciudad escenográfica completamente indoor en Estudios Globo, con dos almacenes que miden más de dos mil metros cuadrados. Prácticamente todas las escenas presentan gráficos por computadora que resaltan los detalles y la estética del proyecto.

"La producción comenzó en marzo y la construcción de la ciudad escénica comenzó en mayo. En dos meses y medio teníamos la ciudad armada. Un puente que verán [representado] está en España, es una construcción del siglo XIV. Construimos árboles, un pedazo de este puente y un pedazo de la ciudad. Es una mezcla de una ciudad escenográfica real y gráficos por computadora", dijo el director de la serie, Fabricio Mamberti.

La producción viajó a países como España, Escocia e Islandia para capturar escenas de bosques, pastos, montañas y castillos, que fueron retratados como pertenecientes a los reinos ficticios de la trama, Montemor y Artena.

 

"Nunca habíamos reunido un equipo de efectos tan grande. Tuvimos a casi 100 personas directa e indirectamente vinculadas a esto. Hay dos tipos de efectos: los visibles, que es el caso de un dragón que escupe fuego, y los que "no te das cuenta". Todo el aspecto del bosque es croma, por ejemplo", explicó Mamberti.

Esta producción de Rede Globo, escrita por Daniel Adjafre y con la dirección de Fabrício Mamberti, ofrece componentes dramáticos y un trabajo minucioso de tecnología, vestuario y escenografía, que podrás disfrutar #EnLaTV de Canal Capital.

 

 

Aurora, la voz que musicaliza “Salve al rey”

Serie "Salve al rey"
La cantautora noruega Aurora le da voz a la banda sonora de la serie "Salve al Rey". Crédito: Estudios Globo.

"Scarborough Fair" es una canción tradicional inglesa de autor anónimo. Ha sido interpretada en numerosas ocasiones, siendo posiblemente la versión más famosa la del dúo Simon y Garfunkel, especialmente desde su inclusión en la película "El graduado". A menudo, la canción se presenta como un dueto, con voces masculinas y femeninas cantando al unísono.

La canción trata sobre una joven que ha sido abandonada por su novio. La letra invita al oyente, dado el caso, a que vaya a la feria de Scarborough, a pedirle a su antiguo amado que, si quiere que ella vuelva a creer en su amor, haga cosas imposibles como hacerle una camisa de lino sin costuras o conseguir un terreno entre la playa y el agua. Y fue escogida como la banda sonora de “Salve al rey”, con la voz de la cantautora noruega Aurora como protagonista.

En el segundo verso de cada estrofa se repiten las palabras: perejil, salvia, romero y tomillo, constituyendo un motivo clave en la canción, que probablemente representan simbólicamente las cualidades que la cantante quiere que tanto ella como su amado tengan para hacer posible su regreso. Otra posible explicación dada a por qué se repiten estas palabras a lo largo de la canción, es que se creía que con estas hierbas se podía fabricar una pócima de amor muy popular durante la Edad Media.

 

Hablemos de series medievales

Serie "Salve al rey"
"Salve al rey" se une a la lista de series ambientadas en la Edad Media. Crédito: Estudios Globo.

Además de “Salve al rey”, muchas series retratan la vida medieval desde perspectivas particulares y componen un acervo de aventuras apasionantes, sucesos históricos y relatos que nos acercan a las formas de vida de antaño.

 

Aquí te contamos sobre algunas:

"Game of Thrones" (2011-2019)

Sin duda una de las series más influyentes y populares de todos los tiempos, "Game of Thrones" de HBO, basada en la serie de libros "Canción de hielo y fuego" de George R.R. Martin, revolucionó el género medieval. Ambientada en los continentes ficticios de Westeros y Essos, la serie presenta una compleja narrativa de luchas políticas, guerras, intrigas y fantasía.

Con su meticulosa atención al detalle en la recreación de vestuarios, escenarios y costumbres, "Game of Thrones" ofreció una visión cruda y realista de la Edad Media, aunque mezclada con elementos fantásticos como dragones y magia.

"Vikings" (2013-2020)

Otra serie que ha dejado una huella indeleble es "Vikings", creada por Michael Hirst para el canal History. Inspirada en las sagas de Ragnar Lodbrok, un legendario héroe nórdico, la serie explora la vida y las aventuras de los vikingos, sus incursiones, exploraciones y asentamientos.

"Vikings" se destaca por su precisión histórica en cuanto a las costumbres, vestimenta y técnicas de combate, aunque también se toma ciertas libertades creativas para mantener la narrativa intrigante y emocionante.

"The Last Kingdom" (2015-2022)

Basada en las novelas de Bernard Cornwell "The Saxon Stories", "The Last Kingdom" es una serie que narra la lucha por el control de Inglaterra en el siglo IX. La historia sigue a Uhtred de Bebbanburg, un noble sajón que es capturado y criado por vikingos, y su lucha para reclamar su derecho de nacimiento.

La serie es conocida por su rigor histórico y su enfoque en la tensión cultural entre sajones y daneses, presentando una visión convincente de las estrategias militares y políticas de la época.

"Knightfall" (2017-2019)

"Knightfall" es otra serie medieval que se centra en la Orden de los Caballeros Templarios durante el siglo XIV. Producida por History Channel, la serie sigue a Landry du Lauzon, un caballero templario que se embarca en una búsqueda para encontrar el Santo Grial. "Knightfall" ofrece una mirada intrigante a la vida de los templarios, sus rituales y su papel en las Cruzadas, combinando drama, acción y una dosis de misterio religioso.

"Marco Polo" (2014-2016)

Aunque no está ambientada exclusivamente en Europa, "Marco Polo" de Netflix merece una mención por su representación del siglo XIII y las aventuras del explorador veneciano en la corte de Kublai Khan. La serie destaca por su espléndida recreación de la vida en el Imperio Mongol y su interacción con las culturas europeas y asiáticas. A través de los ojos de Marco Polo, los espectadores son transportados a un mundo de intriga política, guerra y riqueza cultural.

"Merlin" (2008-2012)

En un tono más ligero y fantástico, "Merlin" de la BBC ofrece una reinterpretación de las leyendas artúricas. La serie sigue a un joven mago Merlín que, destinado a proteger al Príncipe Arturo, debe ocultar sus poderes en un reino donde la magia está prohibida. "Merlin" combina elementos de aventura, drama y humor, presentando un enfoque más accesible y juvenil de la mitología medieval.

"El Cid" (2020-presente)

Producida por Amazon Prime Video, "El Cid" es una serie española que narra la vida de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid Campeador, un héroe nacional español del siglo XI. La serie se centra en sus hazañas militares, su lealtad al rey y su lucha por el honor y la justicia en un tiempo de gran agitación política y social. "El Cid" se destaca por su fidelidad a los eventos históricos y su producción de alta calidad.

Las series ambientadas en la Edad Media ofrecen una ventana fascinante a un mundo de caballeros y reyes, guerras y alianzas, magia y religión. Ya sea a través de adaptaciones fieles a hechos históricos o mediante la incorporación de elementos fantásticos, estas producciones han logrado capturar la esencia de una época tumultuosa y cautivadora. Con su riqueza narrativa y visual, continúan fascinando a audiencias de todo el mundo, demostrando que el interés por la Edad Media sigue tan vivo como siempre.

 

¿Dónde y cuándo se podrá ver la serie “Salve al rey” en Canal Capital?

Serie "Salve al rey"

A partir del 4 de junio conéctate a esta apasionante historia #EnLaTV de Canal Capital en horario de 5:30 p.m. a 6:30 p.m., con repetición de 9 p.m. a 10 p.m.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Si en tu día a día te has encontrado con situaciones machistas en el trabajo, en reuniones familiares o cualquier otro espacio social, las cuales se podrían manifestar en: violencia laboral, discriminación por género, ‘mainsplaining’, ‘body shaming’, sexismo, entre otras, desde este 8 de marzo podrás unirte a la conversación entre Sofía Arrieta y Nicolás Samper, quienes abordarán estos temas de la mano de las mujeres bogotanas en la nueva serie 'Las Poderosas'.