Canal Capital transmitirá Colombia al Parque 2024

Colombia al Parque 2024
julian.pinzon
Actualidad
Jue, 22/08/2024 - 11:59

Colombia al Parque 2024 celebrará los ritmos del Pacífico el 24 y 25 de agosto, con el lema "Cuando el río suena".  

Colombia al Parque 2024 se prepara para celebrar esta edición con una propuesta vibrante y enriquecedora. 

Bajo el lema "Cuando el río suena", este evento, que se llevará a cabo el 24 y 25 de agosto, en el Parque de los Novios en Bogotá, tendrá como protagonistas a los ritmos y sonoridades del Pacífico, así como un tributo a los afluentes que han moldeado la identidad musical del país.

Te puede interesar: IDRD reverdece Bogotá con 437 árboles

Este evento se podrá disfrutar #EnLaTv y todas las pantallas de Canal Capital. 

En esta ocasión, el festival se enfocará en los sonidos que rodean el río Magdalena y la región del Pacífico sur, la cual será la invitada especial de este año. El cartel musical del festival contará con la presencia de seis artistas nacionales, tres internacionales y ocho agrupaciones locales, ofreciendo una rica mezcla de géneros y estilos.

Puedes leer: Juegos Paralímpicos 2024: deportes adaptados en Bogotá 

Entre los artistas que se presentarán se encuentran Herencia de Timbiquí, Gaiteros de Pueblo Santo, Sol Nacer, Semblanzas del Río Guapí y Zaider. Además, la Filarmónica de Música Colombiana, bajo la dirección del maestro Jorge Andrés Arbeláez Rendón, quienes ofrecerán una presencia especial, que promete emocionar al público con la riqueza de la música colombiana.

La Beca Festival Colombia al Parque ha permitido seleccionar ocho agrupaciones distritales, brindándoles una plataforma para mostrar su talento y creatividad ante los asistentes. Ukamau, Macuira, Los Vitocos, Guaita, entre otros, componen este grupo.

El componente internacional del festival incluirá a la icónica orquesta venezolana Billos Caracas Boys, conocida por su música tropical, así como a la cantante mexicana Lila Downs, quien traerá su potente mensaje social a través de su música. También estará Pascuala Ilabaca desde Chile, ofreciendo su innovadora mezcla de música tradicional y contemporánea.

Lee también: Hip Hop al Parque 2024 por Canal Capital

El festival también contará con una franja académica que incluirá talleres y conversatorios. Uno de los eventos destacados será la charla del maestro Jorge Veloza sobre su último libro, ‘Historiando mi cantar’, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez el 22 de agosto a las 6:00 p.m.

Con una propuesta diversa y enriquecedora, Colombia al Parque 2024 promete ser una celebración inolvidable de la música y cultura de Colombia. 

¿Dónde ver Colombia Al Parque 2024?

Te invitamos a no perderte ningún detalle de esta fiesta musical a través de la pantalla de Canal Capital, nuestra página de Facebook y nuestro canal de Youtube. 

 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 

     

  • El pasado mes de agosto eureka, el canal infantil y juvenil, celebró cuatro años de vida en los cuales ha trabajado por transformar los contenidos para sus audiencias, entregándoles una propuesta de calidad y pertinente para cada etapa de la niñez y la adolescencia. Además, dentro de estos procesos se ha contado con la participación activa de un grupo de niños, niñas y jóvenes a quienes se les conoce como ‘Generación eureka’. Pero, ¿qué tanta innovación y transformación de la televisión pública infantil se está aportando desde eureka?

  • En la madrugada del jueves 11 de septiembre, Bogotá recibió oficialmente el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá. La unidad ya se encuentra en el patio taller de Bosa, al suroccidente de la ciudad, luego de un recorrido de más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena.