Conozca qué es y cómo funciona el subsidio ‘Reactiva tu compra’ para vivienda en Bogotá

El subsidio Reactiva Tu Compra es un programa de la Alcaldía de Bogotá que, a través de la Secretaría de Hábitat, busca facilitar la adquisición de vivienda nueva para personas de ingresos medios y bajos. Este subsidio ofrece un apoyo económico directo para reducir el costo total de la vivienda, haciendo más accesible la propiedad para aquellos que no han sido beneficiados por otros subsidios del gobierno.
Lea también: Nueva tecnología en la Línea 123: ahora podrá hacer videollamadas y más
¿Cómo funciona este subsidio?
Para acceder al subsidio, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como no haber sido beneficiarios de otros subsidios y tener un ingreso familiar mensual dentro de los 4 SMMLV. El proceso incluye la inscripción en el programa, la asignación del subsidio de hasta 12 SMMLV ($ 17.082.000 durante 2025) y, finalmente, la firma de la escritura de la vivienda adquirida.
¿Cómo funciona ‘Reactiva Tu Compra’?
El subsidio Reactiva Tu Compra funciona a través de una asignación directa de recursos que se destina a la compra de una vivienda nueva. La cantidad de dinero otorgado depende de varios factores, entre ellos el valor de la propiedad y el perfil socioeconómico del solicitante.
Le puede interesar: Bogotá vivirá una Semana Santa especial en el Año del Jubileo de la Esperanza
El proceso para acceder al subsidio es sencillo, pero requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Distrito:
Verificación de Requisitos: Para ser elegible, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como tener un ingreso mensual que no supere los límites establecidos, no haber sido beneficiario de otros subsidios de vivienda, ni vivienda propia y estar en busca de una vivienda nueva en Bogotá.
Postulación: Los interesados deben inscribirse en el programa, presentando la documentación requerida y asegurándose de que su perfil cumpla con los criterios establecidos. Este proceso generalmente se realiza a través de plataformas digitales habilitadas por la Secretaría Distrital del Hábitat.
Asignación del Subsidio: Una vez que la postulación es aceptada, se asigna el subsidio correspondiente. El monto del subsidio varía según el precio de la vivienda que se desea adquirir y las condiciones del solicitante.
Firma de la Escritura: Después de recibir la asignación del subsidio, los beneficiarios deben proceder a la firma de la escritura pública de la vivienda adquirida, formalizando así el proceso de compra.
Para mayor información, puede visitar la página web oficial de la Secretaría de Hábitat.
Noticias relacionadas
Secretaría de Hábitat desmiente que se hayan acabado los subsidios de vivienda
28 Junio 2016Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
En la tarde de este domingo 27 de abril, fuertes lluvias provocaron una serie de emergencias en el sur de Bogotá, luego de que el río Tunjuelito se desbordara.
En Hablemos Bogotá analizamos el panorama actual de seguridad en la capital, junto a César Restrepo, secretario de Seguridad de la ciudad.