Avanza la investigación por el atentado al precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay

Tras el atentado que sufrió el precandidato presidencial y senador, Miguel Uribe Turbay, las autoridades avanzan las investigaciones respectivas, por eso, la Fiscalía General de la Nación reafirma en un comunicado “ante el país el indeclinable compromiso de identificar y judicializar a los responsables materiales y a los determinadores, así como establecer los móviles criminales del atentado perpetrado el pasado 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay”.
Te puede interesar: Desmantelada la banda criminal 'Los de la T'
La Fiscalía aseguró que: “avanza con el empleo de todos los recursos técnicos, científicos y operativos, a la vez que rechaza la filtración de elementos materiales probatorios y la divulgación de especulaciones e hipótesis apresuradas, que además de desinformar y crear confusión en la opinión pública, afectan la integridad de la investigación y obstruyen la acción de la justicia”.
Además, aseguró que “informará oportunamente los avances excluidos de reserva legal, cuya difusión no comprometa el curso de las indagaciones”.
En el comunicado, la Fiscalía General de la Nación explica que la presente etapa de la investigación por el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay “es de carácter reservado y dedica las competencias plenas de nuestros investigadores: Cuerpo Técnico de Investigación y policía judicial de la Policía Nacional”.
“De esta manera, se busca preservar, cuidar y garantizar íntegramente el desarrollo de la investigación, la vida y seguridad de los testigos, y evitar intervenciones ajenas a la misión de investigar”, agregan en el comunicado.
Puedes leer: La CAR impulsa el turismo ecológico en Cundinamarca
En el comunicado, la Fiscalía, también pone en conocimiento que se “organizó un Puesto de Mando Unificado permanente en la Policía Metropolitana de Bogotá como escenario para coordinar esfuerzos, cuya desnaturalización con la incorporación de diversos funcionarios por llamamiento del Presidente de la República, entre ellos los directores de la UNP y DNI, ocasionó que la Fiscal General dispusiera desde ayer que toda reunión de coordinación y seguimiento del caso se realice con quienes llevan a cabo las tareas en nuestras instalaciones y bajo nuestro control, como así se informó al director de la Policía Nacional y al director de la DIJIN”.
Además, respecto a la solicitud del Presidente de la República, para que la Fiscal General “permita una comisión de investigación judicial independiente de las Naciones Unidas para que ayude en la investigación del atentado”, la Fiscalía aseguró que este organismo “tiene plena legitimidad y solidez institucional, operativa y funcional para adelantar el proceso por el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y los demás casos de su competencia”.
Además agregan que tras cinco días de ocurrido el atentado “se cuenta con importante evidencia derivada de pruebas técnicas e información legalmente obtenida que, con certeza, conducirá a la judicialización de los partícipes”.
Noticias relacionadas
Falleció Nydia Quintero, ex primera dama y fundadora de Solidaridad por Colombia
01 Julio 2025Otras noticias
Cada domingo y festivo, Bogotá se transforma. Las calles, usualmente ocupadas por vehículos, se convierten en corredores de vida, movimiento y encuentro. ‘Cicloviva’, es el programa que capta la esencia de este fenómeno urbano único y regresa este domingo 13 de julio a partir de las 10:00 a.m. por Canal Capital con una emisión cargada de historias, energía y mucho amor por la ciudad.
La serie La Vorágine, adaptación contemporánea de la novela de José Eustasio Rivera, tendrá retransmisión de sus capítulos durante dos fines de semana consecutivos.
Este sábado 13 y domingo 14 de julio se emitirán los primeros cuatro episodios, dos por día, a partir de las 9:30 p. m. La programación continuará el fin de semana del 19 y 20 de julio, con la repetición de los últimos cuatro capítulos en el mismo horario.Durante el primer semestre de 2025, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en coordinación con la Policía y las alcaldías locales, intensificó su estrategia para combatir el hurto de agua en la ciudad y en el municipio de Soacha. En total, se realizaron 4.704 operativos de inspección, lo que permitió detectar y gestionar un volumen considerable de consumo no registrado.