Avanza la investigación por el atentado al precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay
Tras el atentado que sufrió el precandidato presidencial y senador, Miguel Uribe Turbay, las autoridades avanzan las investigaciones respectivas, por eso, la Fiscalía General de la Nación reafirma en un comunicado “ante el país el indeclinable compromiso de identificar y judicializar a los responsables materiales y a los determinadores, así como establecer los móviles criminales del atentado perpetrado el pasado 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay”.
Te puede interesar: Desmantelada la banda criminal 'Los de la T'
La Fiscalía aseguró que: “avanza con el empleo de todos los recursos técnicos, científicos y operativos, a la vez que rechaza la filtración de elementos materiales probatorios y la divulgación de especulaciones e hipótesis apresuradas, que además de desinformar y crear confusión en la opinión pública, afectan la integridad de la investigación y obstruyen la acción de la justicia”.
Además, aseguró que “informará oportunamente los avances excluidos de reserva legal, cuya difusión no comprometa el curso de las indagaciones”.
En el comunicado, la Fiscalía General de la Nación explica que la presente etapa de la investigación por el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay “es de carácter reservado y dedica las competencias plenas de nuestros investigadores: Cuerpo Técnico de Investigación y policía judicial de la Policía Nacional”.
“De esta manera, se busca preservar, cuidar y garantizar íntegramente el desarrollo de la investigación, la vida y seguridad de los testigos, y evitar intervenciones ajenas a la misión de investigar”, agregan en el comunicado.
Puedes leer: La CAR impulsa el turismo ecológico en Cundinamarca
En el comunicado, la Fiscalía, también pone en conocimiento que se “organizó un Puesto de Mando Unificado permanente en la Policía Metropolitana de Bogotá como escenario para coordinar esfuerzos, cuya desnaturalización con la incorporación de diversos funcionarios por llamamiento del Presidente de la República, entre ellos los directores de la UNP y DNI, ocasionó que la Fiscal General dispusiera desde ayer que toda reunión de coordinación y seguimiento del caso se realice con quienes llevan a cabo las tareas en nuestras instalaciones y bajo nuestro control, como así se informó al director de la Policía Nacional y al director de la DIJIN”.
Además, respecto a la solicitud del Presidente de la República, para que la Fiscal General “permita una comisión de investigación judicial independiente de las Naciones Unidas para que ayude en la investigación del atentado”, la Fiscalía aseguró que este organismo “tiene plena legitimidad y solidez institucional, operativa y funcional para adelantar el proceso por el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y los demás casos de su competencia”.
Además agregan que tras cinco días de ocurrido el atentado “se cuenta con importante evidencia derivada de pruebas técnicas e información legalmente obtenida que, con certeza, conducirá a la judicialización de los partícipes”.
Noticias relacionadas
Miguel Uribe Turbay: vida, legado y liderazgo de una figura marcada por la violencia y la política
08 Noviembre 2025Honores póstumos a Miguel Uribe Turbay: así fue la despedida del senador
13 Agosto 2025“Te voy a amar cada día de mi vida”: María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay
13 Agosto 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este sábado 1 de noviembre, Audiencias Capital explora cómo intervenciones artísticas, en este caso una creada con materiales reciclados y cargada de simbolismo social, pueden convertirse en una herramienta de transformación colectiva.
En este capítulo de Un Café con Fe se plantea una reflexión sobre Halloween y el equilibrio entre la tradición, la cultura y la espiritualidad. ¿Se celebra la oscuridad o se transforma la noche en una oportunidad para iluminar con vida? ¿Qué impacto tiene en los niños la forma en que se vive esta fecha? Estas preguntas marcarán la agenda del programa.
