Formación en turismo de naturaleza llega a siete municipios de Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) puso en marcha un programa de formación ambiental enfocado en el turismo de naturaleza. La iniciativa ya está en marcha en Sopó, Chocontá, Tabio, Supatá, Simijaca, Villapinzón y Madrid, con el objetivo de capacitar a las comunidades en prácticas sostenibles que protejan los ecosistemas locales.
Unas 200 personas, entre operadores turísticos, organizaciones sociales, instituciones educativas y entes locales, participan en este proceso educativo que promueve un turismo respetuoso con la biodiversidad. Para mediados de junio, se espera extender el programa a los municipios de Tenjo, Guaduas, Caparrapí y Puerto Salgar.
Puedes leer: Multas por colarse en TransMilenio en Bogotá
El plan formativo incluye cinco módulos teóricos y uno práctico. Entre los temas abordados se encuentran la planificación de turismo sostenible, conservación de la biodiversidad, límites de carga turística, etnoturismo, rol de los polinizadores y prácticas de turismo consciente.
“Ofrecer estrategias que promuevan una actividad turística responsable y solidaria con la riqueza natural de nuestra jurisdicción, permite la apropiación de conceptos básicos para consolidar una planificación turística sostenible en áreas protegidas y de interés natural, aulas ambientales abiertas y ecosistemas estratégicos. En cumplimiento de nuestra misionalidad de educación y pedagogía ambiental, lo estamos logrando”, Comentó Nidia Riaño, directora de Cultura Ambiental de la CAR.
Este programa se alinea con el Plan de Acción 2024-2027 y con las políticas nacionales de ecoturismo, apuntando a mitigar los impactos negativos del turismo tradicional. Según la CAR, estas acciones buscan fomentar un uso responsable de las áreas protegidas y ecosistemas estratégicos.
Además: Festival Calma 2025: qué es, fechas y programación
La corporación reafirmó su compromiso de continuar desarrollando proyectos que fortalezcan la conexión de las comunidades con su entorno natural, promoviendo un turismo con sentido ambiental y buenas prácticas.
Noticias relacionadas
CAR emitió aviso preventivo por bajas temperaturas en los ríos Bogotá y Suárez
17 Agosto 2022Otras noticias
A Canal Capital llegan dos nuevos capítulos de la serie documental de la JEP ‘Sobrevivientes: historias de Justicia Restaurativa’.
Durante agosto, el IPES ofrecerá cursos gratis en Bogotá de habilidades digitales y marketing, orientación para el trabajo y manipulación de alimentos.
En agosto de 2025, podrás inscribirte a tres cursos gratuitos en Bogotá sobre habilidades digitales y marketing, orientación laboral y manipulación de alimentos. Estos programas presenciales son ofrecidos por el Instituto para la Economía Social (IPES) y estarán disponibles hasta agotar cupos.
Ante el elevado nivel de almacenamiento del embalse de Chuza, que ya supera el 90 % de su capacidad, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) activó un conjunto de maniobras operativas para evitar el desbordamiento del sistema Chingaza, fuente principal del suministro hídrico de la capital.