Honores póstumos a Miguel Uribe Turbay: así fue la despedida del senador

El último adiós a Miguel Uribe Turbay: ceremonia y cortejo fúnebre
nazlhy.lopez
Actualidad
Mié, 13/08/2025 - 16:35

Después de dos días de homenajes realizados en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, tras el ingreso del cofre fúnebre de Miguel Uribe en la tarde del lunes, y permanecer en cámara ardiente, el miércoles 13 de agosto culminaron los honores póstumos a la trayectoria y legado del senador y precandidato presidencial. 

Desde AHORA de Canal Capital, seguimos el minuto a minuto de las honras fúnebres y homenajes que se llevaron a cabo para despedir al senador Miguel Uribe Turbay.

La jornada comenzó a las 9:00 a.m. con un acto privado en el que rezaron el santo rosario, mientras arribaban familiares, amigos, congresistas, expresidente y otros actores políticos.

Pasadas las 10 de la mañana, para dar comienzo al cierre de la cámara ardiente en la que se encontraba el senador Miguel Uribe Turbay durante los últimos días, sonó el himno nacional de Colombia interpretado por la banda de músicos del Batallón Guardia Presidencial.

Lea también: Palabras de Miguel Uribe Londoño al despedir a su hijo

Tras un minuto del silencio, y una plegaria del monseñor Sergio Pulido, párroco de la Catedral Primada de Colombia, el presidente del Congreso, Lidio García, reconoció en su discurso el liderazgo del senador, hizo un llamado a la unidad nacional e invitó a bajar el tono del debate.

“¡Basta ya de rupturas, de polarizaciones! ¡Basta ya de violencia! No más combates en las palabras, no más división en los corazones. Si de este momento doloroso podemos extraer algo que sea un compromiso inquebrantable con la unidad”, precisó.

En el homenaje al que acudieron parlamentarios de todas las bancadas, también tuvieron la palabra Julián David López, presidente de la Cámara de Representantes; Gabriel Vallejo, director del partido Centro Democrático, quien leyó las declaraciones del expresidente Álvaro Uribe Vélez; y Miguel Uribe Londoño, el padre del senador Miguel Uribe Turbay.

Además, se dio a conocer la resolución de honores conjunta entre el Senado de la República y la Cámara de Representantes, por medio de la cual se expidió una moción de duelo y se ordenó izar a media asta la bandera del Capitolio Nacional durante tres días como homenaje póstumo al senador, la cual fue entregada a la esposa de Miguel Uribe Turbay, María Claudia Tarazona.

Culminadas las declaraciones se abrieron las puertas del Salón Elíptico para el ingreso de la guardia de honor del Batallón Guardia Presidencial para iniciar el traslado del féretro del senador Miguel Uribe Turbay hasta la Catedral Primada de Colombia, que a su salida fue despedido por los asistentes mientras agitaban pañuelos blancos.

A las 12 m. llegó el féretro a la Catedral Primada de Colombia, donde se realizó la misa de exequias del senador Miguel Uribe, liderada por el cardenal y arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda Aparicio.

Al final de la eucaristía, su esposa, María Claudia Tarazona, y su padre, Miguel Uribe Londoño, ofrecieron unas palabras a los asistentes donde destacaron la labor del senador y agradecieron el apoyo de todos aquellos que los han acompañado.

“En esta misma santa catedral cargue en un brazo a Miguel y en el otro el ataúd de su mamá Diana. Hoy 34 años después esa misma violencia me arrebata a ese mismo niño que se convirtió en un hombre bueno, esposo amoroso, padre ejemplar y líder honrado y valiente”, señaló Miguel Uribe Londoño, como un llamado a la justicia.

Le interesa: “Te voy a amar cada día de mi vida”: María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay

Para cerrar las honras fúnebres, el cantante Yuri Buenaventura interpretó ‘El Guerrero’ mientras el féretro era retirado para iniciar su recorrido por las calles de Bogotá rumbo al Cementerio Central. No obstante, antes de la partida, se entregó el pabellón nacional a la familia del senador Miguel Uribe como reconocimiento a su servicio.

Finalmente, a las 2 y media de la tarde llegó el cortejo fúnebre a la entrada principal del Cementerio Central, el campo santo más antiguo de Bogotá y el cual alberga a algunos de las figuras políticas más importantes del país, donde fue enterrado en compañía de las personas más cercanas a la familia.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias