Bogotá tendrá jornada Despierta para el Día del Padre, este 14 y 15 de junio

Durante la celebración del Día del Padre en Bogotá, 14 y 15 de junio, los comerciantes podrán acogerse a la jornada despierta.
Este sábado 14 y domingo 15 de junio de 2025 se celebra el Día del Padre: una conmemoración a la que se unen los comercios de la ciudad con una nueva jornada de Bogotá Despierta, para ofrecer alternativas con ofertas, planes para compartir y productos para obsequiar en esta ocasión.
Debería leer: Se han impuesto 498 multas diarias en promedio por no pagar el pasaje de TransMilenio
Con motivo del Día del Padre, una de las cuatro fechas comerciales más relevantes del año en Bogotá —junto a Navidad, el Día de la Madre y Amor y Amistad, según la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO)—, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) se suman a la estrategia Bogotá 24 Horas.
Como parte de esta iniciativa, se ampliarán los horarios de atención en establecimientos comerciales, permitiendo a los ciudadanos realizar sus compras y disfrutar de distintos planes hasta las 11:00 p.m. o incluso medianoche, superando así el horario habitual de las 9:00 p.m.
Los comercios que deseen participar en la jornada Bogotá Despierta – Día del Padre 2025 podrán inscribir sus locales, acceder a material publicitario institucional y beneficiarse de estrategias de promoción y mercadeo lideradas por FENALCO.
Le puede interesar: Bogotá en alerta amarilla por pico respiratorio: urgencias al 300 % y alta ocupación en UCI pediátricas
¿Cómo hacer parte de Bogotá Despierta durante el Día del Padre?
Los interesados pueden ingresar a la página oficial de Bogotá Despierta, a través de www.bogotadespierta.co, y en la parte superior derecha del sitio, realizar en proceso de inscripción.
Los comerciantes deben dejar sus datos en el formulario habilitado para el proceso de inscripción a la jornada de Bogotá Despierta este sábado 14 y domingo 15 de junio de 2025.
El Distrito acompañará la jornada con estrategias de seguridad, vigilancia y control, con el fin de garantizar el disfrute de la ciudadanía de esta nueva jornada de Bogotá Despierta.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Durante agosto, el IPES ofrecerá cursos gratis en Bogotá de habilidades digitales y marketing, orientación para el trabajo y manipulación de alimentos.
En agosto de 2025, podrás inscribirte a tres cursos gratuitos en Bogotá sobre habilidades digitales y marketing, orientación laboral y manipulación de alimentos. Estos programas presenciales son ofrecidos por el Instituto para la Economía Social (IPES) y estarán disponibles hasta agotar cupos.
Ante el elevado nivel de almacenamiento del embalse de Chuza, que ya supera el 90 % de su capacidad, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) activó un conjunto de maniobras operativas para evitar el desbordamiento del sistema Chingaza, fuente principal del suministro hídrico de la capital.
Con nuevas obras en la Planta de Tratamiento de Agua de Tibitoc, Bogotá fortalece su seguridad hídrica y la de municipios vecinos hasta el 2058.