Nueva tecnología en la Línea 123: ahora podrá hacer videollamadas y más

La Línea 123 de Bogotá ha incorporado una nueva tecnología para atender las emergencias en la ciudad. Esta mejora incluye herramientas avanzadas como videollamadas, chat silencioso y geolocalización de última generación, lo cual facilitaría una respuesta más rápida y precisa.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, el servicio comenzó a funcionar el 29 de enero y, hasta ahora, se han gestionado 2.982 incidentes, destacando una mejora en la precisión de la geolocalización. Además, 940 personas han utilizado la opción de videollamada y 100 han optado por el chat silencioso.
Lea también: Distrito incrementó el subsidio para personas mayores en Kennedy
¿Cuáles son los cambios de la Línea 123?
La ciudadanía ahora pueden realizar videollamadas con los operadores, lo que les permite mostrar visualmente lo que está sucediendo en la emergencia y recibir una evaluación en tiempo real. Además, el chat silencioso ofrece una opción vital para personas en situaciones de riesgo o con discapacidad auditiva, permitiéndoles comunicarse sin necesidad de hablar.
Otro de los avances más significativos es la geolocalización avanzada, que permite a los operadores ubicar con precisión el lugar del incidente, reduciendo considerablemente los tiempos de respuesta. Los más de 500 profesionales capacitados en esta tecnología han implementado este nuevo sistema buscando mayor eficiencia en la coordinación de los equipos de emergencia, como la Policía, Bomberos y CRUE.
Le puede interesar: ¡Prográmese! Bogotá ofrece jornadas de esterilización gratuita para mascotas este 4 y 5 de abril
Esta actualización promete transformar la atención de emergencias en Bogotá, ofreciendo a los ciudadanos una herramienta más eficaz y rápida en momentos de crisis.
Noticias relacionadas
Así puedes reportar árboles caídos o en riesgo durante la temporada invernal en Bogotá
07 Noviembre 2022Comando de Policía y 700 cámaras de seguridad: la nueva inversión de la Secretaría de Seguridad
08 Abril 2022Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En la próxima edición de Popular al Parque, una de las voces que promete sorprender al público es Ela Prieto, una artista que ha decidido abrirse camino en la música popular sin perder de vista sus raíces, pero con una propuesta fresca que dialoga con las nuevas generaciones.
Ela Prieto reconoce que el género está viviendo un momento de expansión, no solo en Colombia, sino también en la escena internacional. Para ella, era necesario diferenciarse de lo que ya sonaba en el panorama musical.
Motociclistas y diferentes actores del gremio del transporte se movilizarán por las calles de Bogotá hoy martes, 16 de septiembre, en rechazo a comparendos, contratos de patios y grúas, así como la falta de diálogo con la administración Distrital y la Secretaría de Movilidad.