Distrito incrementó el subsidio para personas mayores en Kennedy

El Distrito anunció un aumentó en el monto del subsidio para personas mayores de la localidad de Kennedy. Serán más de 5.800 las personas beneficiadas.
La Alcaldía Local de Kennedy anunció el incremento del Subsidio Tipo C, un apoyo económico destinado a mujeres mayores de 54 años y hombres mayores de 59 años que se inscribieron en 2023.
Le puede interesar: ¡Prográmese! Bogotá ofrece jornadas de esterilización gratuita para mascotas este 4 y 5 de abril
A partir del 1 de abril, los 5.826 beneficiarios activos del programa en Kennedy verán un aumento en su subsidio mensual, pasando de recibir 130 mil a 150 mil pesos. Este ajuste representa una inversión anual adicional de más de 116 millones de pesos, reafirmando el compromiso de la administración local con la calidad de vida de los adultos mayores en condición de vulnerabilidad.
El subsidio podrá retirarse de manera segura en los almacenes Éxito, Olímpica y Surtimax de la localidad.
“Este aumento responde a nuestro compromiso con el bienestar de los adultos mayores en Kennedy. Sabemos que cada apoyo cuenta y seguiremos trabajando para fortalecer las políticas de inclusión y asistencia social”, destacó Karla Marín, alcaldesa local de Kennedy.
Debería leer: ‘Buena Paga’: una estrategia de la Secretaría de Desarrollo Económico que busca apoyar a comerciantes en Bogotá
Para más información, los beneficiarios pueden dirigirse a la Alcaldía Local, ubicada en la Transversal 78 K # 41 A04 Sur, o consultar en los canales oficiales de comunicación de la entidad.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
El pasado mes de agosto eureka, el canal infantil y juvenil, celebró cuatro años de vida en los cuales ha trabajado por transformar los contenidos para sus audiencias, entregándoles una propuesta de calidad y pertinente para cada etapa de la niñez y la adolescencia. Además, dentro de estos procesos se ha contado con la participación activa de un grupo de niños, niñas y jóvenes a quienes se les conoce como ‘Generación eureka’. Pero, ¿qué tanta innovación y transformación de la televisión pública infantil se está aportando desde eureka?
En la madrugada del jueves 11 de septiembre, Bogotá recibió oficialmente el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá. La unidad ya se encuentra en el patio taller de Bosa, al suroccidente de la ciudad, luego de un recorrido de más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena.