‘Buena Paga’: una estrategia de la Secretaría de Desarrollo Económico que busca apoyar a comerciantes en Bogotá

Comerciantes en Bogotá
natyperiodista19
Actualidad
Mié, 02/04/2025 - 10:12

La Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE) de Bogotá presentó este martes 2 de abril el programa ‘Buena Paga’, una iniciativa destinada a reconocer y premiar el buen comportamiento de pago de los dueños de negocios en la ciudad. Este programa ofrecerá incentivos económicos de hasta $500.000 a los emprendedores que cumplan con sus compromisos financieros, promoviendo la inclusión financiera y el fortalecimiento del historial crediticio de los microempresarios bogotanos.

 

Lea también: Así está el precio de los alimentos en Bogotá iniciando abril

Incentivos para microempresarios

El principal atractivo de ‘Buena Paga’ es el incentivo económico que ofrece. Los beneficiarios del programa recibirán hasta un 20% del capital de su deuda, con un monto máximo de $500.000, siempre y cuando hayan pagado puntualmente las primeras cuatro cuotas de su crédito sin incurrir en mora.

Esta estrategia tiene como objetivo no solo aliviar la carga económica de los microempresarios, sino también fortalecer su acceso al sistema financiero formal, cerrando las brechas existentes y combatiendo el financiamiento informal como los llamados ‘Gota a gota’.

Apoyo de aliados financieros

‘Buena Paga’ cuenta con la colaboración de 10 aliados estratégicos, instituciones financieras que ofrecen microcréditos productivos para pequeños negocios en Bogotá. Estos créditos tienen montos que varían entre $500.000 y $8.500.000, con plazos mínimos de seis meses. Los emprendedores interesados podrán gestionar sus créditos directamente con estas entidades, las cuales les ofrecerán las mejores opciones de financiamiento.

“En Bogotá, reconocemos el esfuerzo de los emprendedores que cumplen con sus compromisos financieros. ‘Buena Paga’ es una apuesta por la inclusión financiera con incentivos reales, que no solo alivian la carga económica de los microempresarios, sino que también fortalecen su historial crediticio, abriéndoles más oportunidades en el sistema financiero formal”, destacó Juliana Aguilar, subdirectora de Financiamiento e Inclusión Financiera de la SDDE.

Le puede interesar: ¡Vote y apoye a Canal Capital en los Premios India Catalina 2025!

¿Quiénes pueden acceder a este programa?

‘Buena Paga’ está dirigido a dueños de negocios locales que operan en Bogotá y que no hayan recibido créditos superiores a los $2.500.000 en el último año. Además, el programa priorizará a los dos mil negocios con mayores necesidades de financiamiento, mientras que otros mil quedarán en una lista de espera.

Cabe aclarar que la Secretaría de Desarrollo Económico no otorgará los créditos directamente, sino que actúa como un puente entre los microempresarios y las entidades financieras formales, garantizando que el acceso al financiamiento sea más fácil y seguro para quienes lo necesitan.

Con la meta de beneficiar hasta dos mil negocios, ‘Buena Paga’ busca contribuir a la estabilidad financiera de los microempresarios en Bogotá, promoviendo un ecosistema financiero más inclusivo y justo para los emprendedores de la ciudad. Para más información e inscribirse puede visitar la página de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.

Recuerde que lo que pasa en Bogotá, se lo contamos en Capital.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Las nuevas pantallas interactivas instaladas en instituciones educativas oficiales de Chapinero representan una inversión de $315 millones, como parte del proyecto local 'Chapinero apropia los espacios educativos'.

    En total, se entregaron 50 pantallas digitales OneScreen que beneficiarán a 2.693 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, con el objetivo de modernizar los entornos de aprendizaje y reducir brechas digitales en el sistema educativo público.

  • En el marco del cumpleaños de Bogotá, la Cicloviva invita a todos los ciudadanos a salir con su bicicleta y disfrutar de una jornada llena de movimiento, cultura y celebración en el espacio público de la capital.

  • Si está en búsqueda de empleo, la Gobernación de Cundinamarca anunció una feria de empleo con más de 30 empresas y múltiples vacantes.

    La Gobernación de Cundinamarca llevará a cabo una nueva edición de su Feria de Empleo, un espacio que reunirá a más de 30 entidades del sector público y privado (entre ellas la Concesionaria Férrea de Occidente), para ofrecer vacantes en múltiples áreas profesionales.