Así está el precio de los alimentos en Bogotá iniciando abril
En nuestro #MartesDeMercado le contamos cuáles han sido las variaciones en los precios de los alimentos en Bogotá.
Al iniciar abril de 2025, los precios de los alimentos en Colombia y, específicamente en Bogotá, presentan variaciones notables. En la central mayorista de Corabastos, se ha registrado un incremento del 12,5 % en el ingreso de alimentos respecto a febrero, con 14.456 toneladas movilizadas en 1.435 vehículos.
Le puede interesar: ¿Cuáles han sido los resultados del racionamiento en Bogotá? Conversamos con la gerente del Acueducto
En los últimos meses, el costo de los alimentos en Colombia ha sido un tema de gran preocupación para los hogares, ya que factores como el clima, la producción agrícola y la demanda han impactado los precios de productos esenciales. Bogotá, al ser una de las principales ciudades del país, refleja estas variaciones de manera notable, especialmente en las centrales de abastecimiento como Corabastos.
Este inicio de abril no ha sido la excepción, y los precios de algunos productos han experimentado cambios significativos. Mientras que ciertos alimentos han reducido su valor, otros han presentado aumentos considerables, afectando el bolsillo de los ciudadanos.
A continuación, le presentamos un panorama detallado de la situación actual en el mercado de alimentos en la capital y a nivel nacional:
Productos con reducción de precio:
- Ajo: Ha experimentado una disminución significativa en su cotización.
- Apio: Mantiene la tendencia a la baja observada en marzo; la docena se cotiza en $55.000.
- Espinaca y habichuela: Ambas presentan precios competitivos tras las caídas registradas en marzo.
Productos con incremento de precio:
- Papa criolla lavada: El bulto se encuentra en $280.000, evidenciando un aumento.
- Papa criolla sucia: Alcanza los $200.000 por bulto.
Precios estables:
- Carnes:
Cadera: $25.000 por kilo.
Lomo de res: $40.000 por kilo. - Pollo:
Pechuga: $13.500 por kilo.
Pollo sin vísceras: $11.000 por kilo. - Pescados:
Bagre dorado: $26.000 por kilo.
Mojarra o tilapia roja: $14.000 por kilo.
Debería leer: El Distrito abrió 200 vacantes para trabajar en las obras de Línea 1 del Metro
Es recomendable que los consumidores estén atentos a estas fluctuaciones y aprovechen las ofertas disponibles para optimizar su presupuesto familiar.
Noticias relacionadas
Campesinos de Usme denuncian que no cuentan con vías para transportar sus cosechas
05 Mayo 2022Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
La música clásica se viste de misterio y encanto este fin de semana, en una fusión entre la fantasía del Halloween y la tradición sinfónica, gracias a las notas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que hechizarán al público desde el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional y, en una transmisión especial, a través de la señal de Canal Capital.
Hasta el próximo 9 de noviembre Bogotá recibe a la BOG25, la Bienal de Arte y Ciudad que ha convertido la ciudad en un museo a cielo abierto. Precisamente, en el Palacio de San Francisco nos encontramos con una obra que tiene como protagonista al río Vicachá, ahora conocido como río San Francisco.
