Vive la Independencia de Colombia en Canal Capital

Canal Capital trae a sus pantallas una programación especial para conmemorar el Día de la Independencia de Colombia. ¡Conócela!
Desde el 14 hasta el 23 de julio, Canal Capital tiene dos series en su programación, que conmemoran al Día de la Independencia en Colombia (20 de julio) de 2025.
La primera es ‘Córdova: Un general llamado Arrojo’, una serie épica que cuenta la historia y logros militares del ‘Héroe de Ayacucho’, el más grande general antioqueño en la campaña libertadora de Colombia: José María Córdova.
No te pierdas esta producción del 14 al 23 de julio, de lunes a viernes, a la 1 de la tarde. Serán 8 capítulo de 30 minutos llenos de historia y patriotismo.
Deberías leer: La edición 13 del Festival Gabo se toma la ciudad
La segunda es ‘Bolívar youtuber’, la serie web de Canal Capital que se atrevió a mostrar al libertador en una nueva y creativa faceta, dando de qué hablar. Se trata de una producción que ha sido elogiada y valorada por la crítica en Colombia.
Disfruta esta serie de 15 capítulos a partir del 14 de julio, con dos episodios diarios de lunes a viernes, a las 2 de la tarde.
Disponible en:
- Claro 116
- TDT
- DIRECTV 143
- Movistar 113 y 164
- ETB 256
- TIGO 105
Te puede interesar: Colombia al Parque 2025: conoce la programación completa del festival
Independencia de Colombia: un poco de historia
La Independencia de Colombia, proclamada oficialmente el 20 de julio de 1810, marcó el inicio de un largo proceso de emancipación del dominio español. Ese día, en Santa Fe (hoy Bogotá), se generó una revuelta impulsada por sectores criollos que exigían la creación de una junta autónoma de gobierno ante la crisis de legitimidad de la corona española, debilitada por la invasión napoleónica a la península ibérica.
El famoso “grito de independencia” se dio tras el incidente del Florero de Llorente, un evento simbólico que canalizó el descontento popular y aceleró la ruptura con el régimen colonial.
Sin embargo, la independencia no se logró de inmediato. Lo que siguió fue una década de guerras, confrontaciones internas y resistencias, tanto por parte de los realistas como entre los propios independentistas. Fue un proceso complejo, marcado por traiciones, disputas regionales y momentos de retroceso, como la reconquista española de 1816.
Fue solo hasta 1819, con la campaña libertadora encabezada por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, que se logró una victoria decisiva en la Batalla de Boyacá, consolidando la liberación del centro del país y abriendo el camino hacia la creación de la Gran Colombia.
La independencia de Colombia representó mucho más que una ruptura con España: fue el comienzo de una búsqueda por definir una nación propia, con sus desafíos de unidad, diversidad y justicia. Aunque el proyecto republicano enfrentó muchas dificultades en sus primeros años, el 20 de julio se convirtió en un símbolo de libertad, soberanía y lucha colectiva, celebrado hoy como una de las fechas más importantes del calendario patrio.
Es un momento para reflexionar sobre el pasado, valorar los logros y seguir construyendo una Colombia más equitativa y en paz.
Noticias relacionadas
Otras noticias
A propósito del Festival Colombia al Parque, periodista musical Willi Vergara habló sobre la diversidad musical y cultura que abraza a Bogotá y la convierte en una capital del mundo.
La Carpa Gente Convergente 2025 aterriza en el BAM con una invitación abierta para quienes exploran la creación desde el arte, la animación, los videojuegos o las experiencias inmersivas.
Del 14 al 18 de julio se celebrará la edición número 16 del Bogotá Audiovisual Market – BAM, el mercado audiovisual más importante de Colombia, organizado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá.
El Festival Colombia al Parque se llevará a cabo el 19 y 20 de julio de 2025 y contará con música, danza y cultura. Aquí la programación completa.
Bogotá se prepara para vibrar una vez más con los ritmos tradicionales, mestizos y contemporáneos que conforman la identidad sonora del país. El Festival Colombia al Parque 2025 regresa con una edición renovada y poderosa, el 19 y 20 de julio de 2025, con actividades gratuitas que se desplegarán en diferentes escenarios de la ciudad, con el epicentro en el Parque de los Novios.