Carpa Gente convergente en el BAM 2025: una apuesta por la creación

Un letrero blanco que dice: BAM
nicolas.pena
Actualidad
Mar, 15/07/2025 - 14:38

La Carpa Gente Convergente 2025 aterriza en el BAM con una invitación abierta para quienes exploran la creación desde el arte, la animación, los videojuegos o las experiencias inmersivas.

Del 14 al 18 de julio se celebrará la edición número 16 del Bogotá Audiovisual Market – BAM, el mercado audiovisual más importante de Colombia, organizado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá.

Deberías leer: BAM 2025: inteligencia artificial, música y literatura

Este año, la programación cruza fronteras temáticas y creativas al incorporar más de 245 actividades que conectan el audiovisual con la inteligencia artificial, la música, la animación y la literatura.

En medio de toda la programación, hay un espacio para vivir el ecosistema creativo digital: la Carpa Convergente. Se trata de una carpa exclusiva ubicada en el Gimnasio Moderno, en donde el público podrá disfrutar de experiencias interactivas, showcases, conversaciones y espacios de encuentro alrededor de la animación, los videojuegos y las narrativas inmersivas.

Con una programación diversa que se extiende por las distintas sedes del BAM, la Carpa Convergente se consolida como una plataforma clave para la visibilidad, conexión y proyección del talento local en el sector digital y audiovisual.

Te puede interesar: Colombia al Parque 2025: conoce la programación completa del festival

Todos los eventos del BAM 2025 se desarrollarán en tres espacios de Bogotá:

  • Gimnasio Moderno, sede experiencia y abierta al público. 
  • Cámara de Comercio de Bogotá - Chapinero, núcleo de las citas de negocio y actividades especializadas.
  • Multiplex Cine Colombia de Avenida Chile, para las proyecciones del mercado.

BAM 2025 representa un hito en la evolución del sector audiovisual colombiano, uniendo tecnología emergente (IA), animación, música y narrativas convergentes en un espacio de formación, promoción y networking. Su programación, alineada con inclusión, pensamiento crítico e internacionalización, reafirma su relevancia regional e internacional.

 

Programación de la Carpa Gente Convergente BAM 2025

 

15 de julio

  • 4:00 P.M. – Company Focus: Cake
    Cámara de Comercio, Salón 210 – Martha Sepúlveda presenta la productora internacional Cake, con enfoque en marcas infantiles y familiares bogotamarket.com.
  • 4:30 P.M. – Meet The Immersive Festivals
    Cámara de Comercio, Salón 206 – Felipe César Londoño y Antoine Menier discuten curaduría, públicos y futuro de artes inmersivas.


16 de julio

  • 11:00 A.M. – Market Session: “Narrativas no lineales en videojuegos y VR/XR”
    Sala 207 – Alejandro Ángel reflexiona sobre guion en experiencias no lineales.
  • 11:30 A.M. – Company Focus: Titmouse
    Salón 210 – Simon Wilches habla del estudio Titmouse y su producción animada global.
  • 2:00 P.M. – Market Session: “Un horizonte para la animación latinoamericana”
    Sala 207 – Expertos de Pixelatl, LatinX in Animation y otros debaten el presente/futuro de la animación regional.
  • 2:30 P.M. – BAM TALK: “El sentido de diseñar mundos para FIFA y Rival Stars en Colombia”
    Auditorio – Natalia Álvarez (PikPok) y Jairo Nieto (Bacon Games) abordan la creación de videojuegos globales desde Colombia.
  • 4:30 P.M. – BAM TALK: “El sentido que encontré en la animación como acto de resistencia”
    Auditorio – Sepideh Farsi conversa sobre animación como herramienta de memoria y resistencia.
  • 5:00 P.M. – Market Session: “Producir y circular VR/XR en Latam”
    Sala 207 – Panel con Tupac Martir, Daniela Camino y Xiomara Suescún sobre producción y circulación de XR en América Latina.

 

17 de julio

  • 11:30 A.M. – Industry Bite: “Narrativas convergentes: cómo navegar las fronteras del formato y la tecnología”
    Salón 210 – Expertos en animación, videojuegos y XR discuten los cruces interdisciplinarios.
  • 2:00 P.M. – Co produce animation (Colombia/España)
    Salón 301 – Caso de estudio con Alejandro Zapata, Miguel Molina y Diego Herguera, moderado por Jara Ayucar (ICAA, España).
  • 2:30 P.M. – Industry Bite: “Bogdan’s Cross”
    Salón 210 – Federico Moreno Bresser presenta su videojuego como estudio de caso.
  • 5:00 P.M. – Industry Bite: “Economía de la experiencia y tecnologías inmersivas”
    Salón 209 – Juan Manuel Escobar (Demiurgo) habla sobre el paso de viewership a experience centric storytelling.
  • 5:00 P.M. – Industry Bite: “Alineando visión y presupuesto”
    Salón 201/202 – Louis Philippe Vermette analiza la noción de calidad en animación, VFX y videojuegos desde lo creativo y presupuestal.

 

18 de julio

  • 10:30 A.M. – Estudio de caso: proyectos ganadores Gente Convergente 2024
    Sala 207 – Presentación de proyectos ganadores con Juan Pablo Cortes Suárez, Dayana Marcela Ruiz Poveda, Juan Murillo y otros.
  • 2:30 P.M. – Industry Bite: “Pasar de la IP a un videojuego (y viceversa)”
    Salón 210 – José Luis Farías explica estrategias de adaptación entre franquicias animadas y videojuegos.
  • 2:30 P.M. – Industry Bite: “No es una línea recta”
    Salón 210 – Vera Hourani, Rene Veilleux y Donald Román López discuten trayectorias no convencionales en animación.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias