Habrá cierre temporal de la estación TransMilenio Av. 39 por obras del Metro

Por obras del Metro de Bogotá, la estación Av. 39 de TransMilenio cerrará temporalmente. Los usuarios tienen 50 rutas alternas.
A partir del próximo sábado, 26 de julio de 2025, la estación Av. 39 de TransMilenio, en la troncal de la Avenida Caracas, dejará de operar temporalmente por obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá. La comunidad usuario del sector dispone de 50 alternativas de rutas de troncales y TransMizonal para sus desplazamientos.
Debería leer: Se han impuesto 498 multas diarias en promedio por no pagar el pasaje de TransMilenio
“En TransMilenio nos preparamos previamente para ofrecer una amplia oferta de rutas alternativas que los usuarios puedan tomar en el sector aledaño a la avenida 39 y monitoreamos constantemente los servicios disponibles para mejorar la experiencia de viaje”, sostuvo Jaime Monroy, director técnico de BRT de TransMilenio.
En la Avenida Caracas, por donde transcurre parte de la obra de la Línea 1 del Metro de Bogotá están las estaciones Calle 45, Temporal Calle 34, con las siguientes rutas disponibles que conectan con distintos puntos cardinales de la ciudad.
- Desde y hacia el Portal Américas: A60, C19, A61 y M51, F60, F19, F61.
- Desde y hacia la troncal Calle 26: B23 y K23.
- Desde y hacia la troncal Calle 80: Ruta Fácil 6, D20 y H20.
- Desde y hacia la troncal Caracas Sur: C15, D20 y B27, H15, H20 y H27.
- Desde y hacia la troncal Carrera 10: L18 y B18.
- Desde y hacia la troncal NQS Sur: A60, F60, C19 y F19.
- Desde y hacia la troncal Suba: H15, F19, C15 y C19.
- Desde y hacia el paradero de servicio Dual de la carrera 7 con calle 40 los usuarios cuentan con las rutas: D81, M86, L81 y K86.
“Los usuarios del Sistema de Transporte Público de Bogotá cuentan con distintas alternativas para su movilidad en TransMilenio y TransMiZonal, con una tarifa unificada y la posibilidad de hacer transbordos a cero pesos en una ventana de tiempo de dos horas y cinco minutos, con la tarjeta TuLlave personalizada”, agregó el director de BTR de TransMilenio.
Las rutas TransMiZonal que conectan el sector de la Avenida 39 con distintos puntos de la ciudad desde los paraderos ubicados en la Avenida Carrera 13 con Calle 38 (237ª00 y 237B00) son: 142, 18-3, SE10, A151, G507, G537, H131, H601, L809, L919. También las rutas 192, 359, 56A, 579, 621, 669, 731, 97, T40, A134, G516, H600, H642, L814.
Le puede interesar: TransMiPass: todo lo que debe saber sobre la nueva tarjeta de TransMilenio
Así puede recargar su tarjeta TuLlave de TransMilenio de manera digital
Para recargar tu tarjeta TuLlave digitalmente, puede usar la página web oficial de TuLlave o las aplicaciones TransMiApp o Maas App.
En la página web, va a la sección de "Recarga Digital" y siga los pasos para ingresar la información de su tarjeta y realizar el pago a través de PSE.
Pasos detallados para recargar la Tarjeta TuLlave por la página web
- Ingrese a la página web oficial de TuLlave.
- Vaya a la sección "Recarga Digital".
- Acepte los términos y condiciones.
- Complete el formulario con la información de tu tarjeta y el monto a recargar.
- Elija su método de pago (PSE).
- Realice el pago y espere la confirmación.
- Active la recarga en un validador de TransMilenio o un punto de activación autorizado.
Pasos detallados para recargar la Tarjeta TuLlave por las aplicaciones
- Descargue la aplicación Maas o TransMiApp en su dispositivo móvil.
- Abra la aplicación y busque la opción de "Recarga Digital" o "Recargar Tarjeta".
- Vincule su tarjeta TuLlave, ya sea escaneando el código NFC o ingresando manualmente el número de serie.
- Elija el monto a recargar y siga las instrucciones para realizar el pago.
- Active la recarga en un validador de TransMilenio o un punto de activación autorizado.
Noticias relacionadas
La obra del puente en la calle 153 con Autopista Norte tiene un avance del 48,48 %
09 Junio 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Desde 1998, Bogotá tiene un lugar donde la ciencia sale de los laboratorios y se mezcla con la vida. Maloka nació el 4 de diciembre de ese año como el primer centro interactivo de ciencia y tecnología del país, con una apuesta clara: que aprender podía ser una experiencia, no una obligación.
Regresamos a La Nevera Sonora, el lugar de la música fresca, para conversar con una de las bandas más queridas y representativas de la escena nacional: LosPetitFellas. Desde México, los artistas compartieron detalles de su más reciente trabajo discográfico, 'El Plan Nuestro de Cada Día', un disco que marca una nueva etapa en su carrera y reafirma su identidad bogotana.