Artistas distritales que harán parte de Popular al Parque 2025: propuestas que unen el campo y la ciudad

Popular al Parque 2025: artistas locales y talento emergente de Bogotá
nazlhy.lopez
Actualidad
Mar, 09/09/2025 - 12:05

El próximo 27 y 28 de septiembre, regresa Popular al Parque en su segunda edición desde el Parque Simón Bolívar, y con una transmisión en vivo por Canal Capital, para cantar a grito herido junto a reconocidos artistas como Edén Muñoz, Pipe Bueno, Heredero y Alzate, así como disfrutar de todo el talento de agrupaciones emergentes que quieren conquistar al público del festival.

Como en cada Festival al Parque, la esencia de estos eventos es darle visibilidad a artistas que están buscando nuevos escenarios para darse a conocer y dar el gran paso en su carrera que les permita llegar a nuevas audiencias para comenzar a conectar con ellos y encontrar su propia comunidad.

El propósito de Popular al Parque, al igual que el de sus festivales hermanos, es ser una plataforma del talento local y un espacio de oportunidades reales de circulación y crecimiento para los proyectos musicales de la ciudad, mientras se enriquece la oferta cultural de Bogotá.

Por ello, la programación de Popular al Parque tendrá las presentaciones de las agrupaciones ganadoras de la Beca Festival Popular al Parque 2025 – Bogotá Ciudad Creativa de la Música, quienes además de presentarse en el gran escenario que representa el Parque Simón Bolívar, recibieron un estímulo económico para que sigan fortaleciendo sus proyectos artísticos.

Te interesa: ¡Canal Capital transmitirá EN VIVO Popular al Parque 2025!

Popular al Parque 2025: propuestas musicales de agrupaciones bogotanas que se presentarán en el festival


Te contamos sobre la propuesta musical del talento bogotano que se presentará este año en el Festival Popular al Parque, el cual refleja la riqueza y creatividad de los sonidos de la ciudad:

Verde Monte

Con más de una década de trayectoria, desde 2013 Verde Monte ha logrado tender un puente sonoro entre la tradición y las nuevas generaciones, a través de la música campesina y carranguera. Su propuesta mezcla la fuerza de ritmos andinos como el bambuco, la guabina, el torbellino y rumbas con una mirada joven y actual, que refresca la música tradicional sin perder su raíz.

Sus presentaciones se reconocen por la energía en escena, los vestuarios llamativos y las letras que celebran la tierra, el trabajo en el campo y la vida rural, elementos que los han llevado a convertirse en un referente de la música andina y dar a conocer su propuesta tanto dentro como fuera del país.

La Reseña

Desde Bogotá, La Reseña propone una manera distinta de escuchar el regional mexicano, llevándolo por caminos alternativos y experimentales. Su música une la potencia del norteño con metales vibrantes, sintetizadores, toques de rock y ritmos latinos, logrando un sonido fresco que conecta especialmente con el público joven.

En sus letras hablan de amor propio y de la cotidianidad urbana, expandiendo los temas tradicionales del género; con la experiencia y el apoyo de músicos que han pisado grandes escenarios en Colombia, esta agrupación se perfila como una propuesta innovadora que trae aire nuevo a la escena popular.

Carranwest

Esta agrupación se mueve entre el campo, la ciudad y lo experimental; su propuesta toma la raíz de la música campesina y la conecta con sonidos contemporáneos, construyendo un lenguaje propio que honra la memoria del campo mientras refleja las dinámicas de la vida actual.

Con letras para cantar y recordar, Carranwest convierte cada presentación en una celebración de identidad, uniendo tradición y modernidad en un mismo viaje sonoro.

Banda La Conexión

Desde su creación en 2022, Banda La Conexión se ha propuesto darle un aire fresco y transformador al género popular norteño. Su fuerza radica en el talento colectivo de sus integrantes y en historias inspiradoras como la de Arley Rozo, acordeonista con discapacidad visual cuyo virtuosismo ha conquistado al público.

Con un estudio propio y un repertorio en expansión, la agrupación se perfila como una propuesta sólida y en constante evolución dentro de la escena popular.

Sigue conectado con Canal Capital y no te pierdas la transmisión oficial de Popular al Parque a través de nuestra señal de televisión en:
TDT, Claro 116, DIRECTV 143, Movistar 113 y 164, ETB 256, TIGO 105, o en nuestro canal de YouTube.


*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias